
La provincia de Salamanca continúa con su progresivo deterioro y envejecimiento de la población, a lo que hay que sumar la escasez de oportunidades para forjarse un futuro laboral. 18.026 habitantes en diez años son un peaje demasiado caro.
18.026 habitantes menos en la última década, 1.802 cada ejercicio en los últimos diez o 5 habitantes al día menos en el periodo 2007-2017. Ésa es la cifra de habitantes que ha perdido la provincia de Salamanca tras pasar de los 351.326 ciudadanos censados a los 333.300 a fecha 1 de enero de 2017.
Este hecho no hace otra cosa que dejar una vez más en evidencia el periodo de decadencia en el que se ha instalado una provincia que no remonta el vuelo y cada día cuenta con menos población y más envejecida.
Los últimos datos del padrón municipal con fecha 1 de enero de 2017 dejan a la provincia como una de las más despobladas del panorama nacional, mientras que en el periodo analizado (2007-2017), solo León y Zamora superan la pérdida de población, teniendo en cuenta su nivel.
Así las cosas, León ha perdido 29.454 habitantes, pasando de 497.387 a 467.933, o lo que es lo mismo, 8 habitantes menos por día durante los últimos diez años. En el caso de Zamora, su pérdida poblacional ha sido de 19.833 habitantes en la última década, o lo que es lo mismo, 5,4 menos por cada día. En el caso contrario se encuentra la provincia de Valladolid, que en la última década ha mantenido su población, perdiendo tan solo 638 habitantes en la última década.
Por tanto, quizá alguien debía tomar crtas en el asunto para evitar que la provincia siga perdiendo vida a borbotones con 5 habitantes por día durante los últimos 10 años. Casi nada...
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: