
El diputado salmantino ha expuesto ante la Cámara Baja la propuesta del Grupo Socialista.
El Congreso de los Diputados ha debatido una Proposición de Ley del Grupo Socialista, defendida por el diputado del PSOE por Salamanca, David Serrada, en la que se modifica la Ley Orgánica General Penitenciaria para reconocer, a efectos legales, a los funcionarios de Instituciones Penitenciarias como agentes de la autoridad.
David Serrada, que es portavoz de Interior del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, ha explicado que esta proposición de Ley surge del "acuerdo y del diálogo para impulsar un cambio necesario en la institución penitenciaria y es un importante paso para mejorar su situación, sabemos que no es el paso definitivo, pero sí que es un paso en la buena dirección”.
El diputado por Salamanca ha indicado que la Proposición de Ley incluye “la respuesta necesaria a las justas reivindicaciones de los trabajadores públicos de las Instituciones Penitenciarias, recogiendo y regulando normativamente, situaciones que carecen del respaldo legal adecuado”.
Así, esta iniciativa plantea un avance sobre el marco jurídico que regula al personal de instituciones penitenciarias, dotando a los funcionarios de prisiones de su protección como agentes de la autoridad introduciendo el principio de indemnidad que supondrá otra garantía de protección en caso de agresión, y ampliando la seguridad del personal penitenciario en caso de detención, traslado y encarcelamiento, ha argumentado Serrada.
Estas tres cuestiones incluidas en el rango normativo de la Ley Orgánica evitarán en buena medida, ha indicado el parlamentario salmantino, "la redacción de sentencias e interpretaciones dispares que actualmente suponen una inseguridad jurídica para los trabajadores y también supondrán una mayor igualdad entre los propios trabajadores del Ministerio del Interior”,
El diputado socialista salmantino ha insistido en la importancia que tiene el avanzar en una Ley de Cuerpos que sea referente para el futuro de la institución y que esté sustentada en principios legales.
En este sentido, Serrada ha querido agradecer a los sindicatos de instituciones penitenciarias su labor, reivindicando para todos ellos, "el importante papel que han tenido en la historia de nuestra democracia, frente al discurso negacionista contra ellos, es de justicia reconocer su fundamental participación en el diálogo social y su importancia en la construcción de la historia de España en los últimos cuarenta años”, ha remachado.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: