La mesa de cereales de Lonja de Salamanca ha bajado de nuevo el precio de trigo y cebada, que se han llevado la peor parte.
Trigo y cebada se han vuelto a llevar la peor parte en la mesa de cereales de la Lonja de Salamanca, con una cotización bajista de un euro, en una nueva jornada sin entendimiento.
Los agricultores apelaron a la estabilidad del mercado porque "lo que se paga es lo que marca la Lonja de Salamanca en su generalidad. Hay operaciones mínimas, pero a este precio". En cuanto a la paja, hubo varias opiniones para subir y para mantener su valor en el papel. La avena, según su criterio, era el cereal más animado.
"Si vamos a meter aquí todas las lonjas, hacemos la Lonja Nacional de Salamanca", aseguró Herminio Velasco.
Por su parte, los compradores apelaron a la gran oferta de trigo y de cebada existente "porque el mercado somos todos y hay mucha oferta", en contra de lo que piensan los productores. "El que quiera trigo lo tiene...".
"Discutimos como niños pequeños en la guardería cada semana y no sé por qué". Así se expresó el vocal representante de Campal, José Antonio Marcos, para asegurar que sí hay oferta en los puertos y diferentes puntos de España. "El precio está alto...".
Por tanto, así quedó fijada la cotización de los cereales para este 29 de enero:
TRIGO: -1 euro - 186 euros/tonelada
CEBADA: -1 euro - 183 euros/tonelada
AVENA: repetición- 162 euros/tonelada
CENTENO: repetición - 169 euros/tonelada
MAÍZ: repetición - 172 euros/tonelada
GARBANZO: +3 euros - 853 euros/tonelada
PAJA: repetición - 77 euros/tonelada