
El saldo migratorio y la diferencia entre nacimientos y defunciones (y otros factores) son claros y concluyentes: Salamanca necesita ganar habitantes para no verse abocada al despoblamiento.
¿Es Salamanca una provincia olvidada en el conjunto de España por los que 'mandan'? ¿Qué grado de compromiso tienen los gobernantes con una provincia ubicada al oeste del país? ¿Acaso nadie ve que sus recursos son limitados y que se está despoblando a pasos agigantados ante la falta de oportunidades?
Éstas pueden ser algunas de la preguntas que surgen a la hora de observar unos datos que a veces hacen daño a la vista, porque no dejan a la provincia en muy buen lugar. Basta con analizar el periodo 2010-2015 para entender las dificultades para el progreso de Salamanca, frenadas por unos gobernantes incapaces de sumar en positivo.
En el periodo de tiempo analizado, Salamanca ha perdido la friolera de 14.224 habitantes, o lo que es lo mismo, una media anual de 2.370... y sin freno. En 2010, el número de habitantes en la provincia era de 353.619, mientras que los últimos datos del padrón al cierre de 2015, reflejan tan solo 339.395 habitantes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entre otras razones, estas malas cifras se desprenden del saldo migratorio negativo y del hecho de que hay más personas que mueren que las que nacen, lo que denota una población envejecida y que opta en su vida laboral por buscar oportunidades fuera de Salamanca.
No en vano, y solo en 2015, el salo migratorio negativo fue de -1.678 personas, mientras que murieron1.629 personas más de las que nacieron, con una evolución alcista con el paso de los años. Es mas, entre 2010 y 2015 ha habido una media de 2.453 nacimientos anuales, mientras que las defunciones ascendieron a 3.818 por cada ejercicio.
Por su parte, el saldo migratorio interior y el exterior también presenta un resultado negativo en cada ejercicio, abocando a Salamanca a una agonía demasiado lenta si nadie opta por remediarlo. De momento, mandan los 'números rojos'...
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: