
Un estudio de la Universidad Católica de Ávila revela que la sangría poblacional de Salamanca será una constante hasta el año 2050.
Salamanca, año 2050. Algunos no estarán, otros aún no habrán llegado y a muchos, les pillará por el camino de la vida. Sí, faltan 31 años, pero las perspectivas de ciudad y provincia no son nada halagüeñas y así queda refrendado por estudios, informes y diferentes análisis poblacionales; cada cual, con peores pronósticos.
El último de ellos es un informe elaborado por la Universidad Católica de Ávila, que pronostica una debacle de población en la provincia de Salamanca, con municipios desaparecidos o al borde de la extinción total al no contar con población, o lo que es lo mismo servicios básicos para la vida diaria.
De este modo, basta con ver los datos referentes a la ciudad de Salamanca, que en 2018 contaba con 143.978 habitantes, mientras que la predicción de este estudio para 2010 habla de 132.836 habitantes en 2030 y solo 107.162 en la proyección hasta 2050, con una reducción de casi 37.000 personas y un envejecimiento gradual de la población.
Ante un escenario dramático como éste, ¿qué ocurrirá con los pueblos con menor número de habitantes según esta predicción de población? ¿Llegarán a desaparecer? Según el mencionado estudio, así será su nivel de habitantes:
PUEBLOS QUE TENDRÁN MENOS POBLACIÓN (2050):
- VILLASDARDO: 13 habitantes
- MOLINILLO: 16 habitantes
- LA BASTIDA: 8 habitantes
- CILLEROS DE LA BASTIDA: 14 habitantes
- IRUELOS: 16 habitantes
- LA SIERPE: 20 habitantes
- LAS CASAS DEL CONDE: 27 habitantes
- SAN MIGUEL DE ROBLEDO: 18 habitantes
Por su parte, los municipios con más población de Salamanca, además de la ciudad, son todos los que engloban el alfoz, además de Béjar, Ciudad Rodrigo, Guijuelo o Peñaranda, que también verçan mermado su padrón municipal. En el otro lado de la moneda, localidades como Aldeatejada, Carbajosa, Villares o Castellano de Moriscos que aguantan 'el tirón' con un incremento de la población para la proyección del año 2050.
UNOS GANAN, OTROS PIERDEN (2018 / 2050):
- SALAMANCA: 143.978 / 107.162 habitantes
- ALBA DE TORMES: 5.166 / 4.117 habitantes
- ALDEATEJADA: 1.989 / 2.230 habitantes
- BÉJAR: 12.961 / 8.733 habitantes
- CABRERIZOS: 4.256 / 3.526 habitantes
- CIUDAD RODRIGO: 12.513 / 8.864 habitantes
- GUIJUELO: 5.660 / 4.692 habitantes
- PEÑARANDA: 6.308 / 4.836 habitantes
- SANTA MARTA: 14.732 / 12.547 habitantes
- VILLAMAYOR: 7.207 / 6.839 habitantes
- VILLARES: 6.316 / 6.609 habitantes
- CARBAJOSA: 6.947 / 7.672 habitantes
- CASTELLANOS DE MORISCOS: 2.615 / 3.641 habitantes
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: