
"Hay una carencia evidente de lugares en los que poder sentarse, sin necesidad de consumir en bares"
Podemos Salamanca considera que, en la ciudad, "los espacios públicos han de concebirse como un servicio público más, de forma que sus habitantes perciban que no solo sirven para desplazarse, sino que también les reporta beneficios su simple estancia en el mismo. Por ello, han de ser diseñados de forma que se conviertan en espacios visitados y vivos, que sean parte del alma de la ciudad. Y nada impide que su uso sea múltiple, de forma simultánea o sucesiva":
Esta apreciación es especial en las plazas y plazuelas. Siempre resultan ser lugares tranquilos, de encuentro, disponibles para usos diferentes. Por suerte la ciudad histórica conserva aún un buen número de ellas. Podemos lamenta que "su visita nos revela un grave déficit en cuanto a dos elementos que las pueden hacer lugares apreciados: bancos para sentarse y sombra para guarecerse de las inclemencias del sol en verano".
Según confirma el grupo político a través de un comunicado, "tenemos plazas que no tiene ningún banco, otras tienen, pero son insuficientes o están colocados de forma demasiado expuesta a los rigores del calor por deficiencias en el arbolado que no llega dar sombra suficiente. Finalmente, otras plazas tienen bancos, pero no son accesibles porque el espacio para su uso lo ocupan otros elementos como pueden ser las terrazas".
Así,Podemos Salamanca ha llevado a cabo un análisis de la situación de las principales plazas y lugares de la ciudad histórica:
Plaza del Poeta Iglesias: carece de bancos para sentarse, únicamente puede ser usada para tal fin la peana del arquitecto de la Plaza Mayor. Carece de arbolado. Por mostrar el lado opuesto, en la Plaza del Corrillo existen varios bancos a la sombra que están siempre llenos de personas.
Calle Bordadores: no hay asientos para estancia. Isla de la Rúa: Su arbolado de sombra desapareció este invierno. Solo hay un banco corrido que no se puede utilizar por la presencia de terrazas. Aquí la reserva de espacio para los peatones no existe.
Plaza del Liceo: Carece de bancos y de arbolado de sombra.
Plaza de la Libertad: Tiene bancos corridos alrededor del perímetro del jardín, pero no se puede acceder a la mayor parte de ellos por estar las terrazas colocadas justo en ese lado. En el interior del jardín solo se dispone de 6 bancos.
Plaza del Peso: Carece de bancos y arbolado.
Plaza San Boal: tiene escasos 4 bancos y 2 árboles. El espacio de la plaza da para más aun compartiéndolo con terrazas.
Plaza del Angel: tiene solo 4 bancos para sentarse y sin arbolado o vegetación de sombra.
Plaza de San Julián: El espacio peatonal apenas dispone de bancos y arbolado.
Plaza de la Reina: Se ha puesto buen arbolado, pero no hay bancos. Podría haberse aprovechado el pretil de separación con la calle Bermejeros para hacer un banco corrido.
Plaza de Sexmeros: no hay bancos para sentarse ni arbolado.
Plaza de San Benito: La iglesia está en el centro, solo una de las alas tiene bancos sin arbolado.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: