
Las cifras del ministerio de Empleo referentes al paro en el mes de julio señalan que 21 municipios de la provincia no tienen parados.
Agosto comenzó con la mala noticia del estancamiento de las cifras del paro. Ni a nivel estatal ni en Salamanca las últimas cifras conocidas, las del mes de julio, responden a las expectativas de casi nadie. Los 47 parados menos registrados en las oficinas del Ecyl en la provincia son una cifra pírrica para un mes como el de julio, tradicionalmente uno de los mejores para el empleo. Pero lo peor es el resultado del sector servicios, que agrupa a hostelería y comercio y que habitualmente tira del empleo, pero que este mes ha generado más paro. Síntomas de agotamiento en sintonía con una panorama laboral estancado.
La subida de paro en julio en el sector servicios es una rara avis. De hecho, solo ha ocurrido dos veces en los últimos quince años: en este julio de 2019 subió el centenar de parados citado y en julio de 2017 sumó 102 desempleados más. En el resto de ocasiones, el sector servicios siempre descuenta paro: hasta 859 parados encontraron empleo en este sector en julio de 2019. La cifra media está en los 300-400 parados menos cada mes de julio solo en el sector que agrupa a la hostelería y el comercio, apoyado en la temporada alta de turismo.
Por su parte, analizando los datos del paro por municipios (según el Ministerio), se da la circunstancia de que solo 21 de los 362 pueblos que componen el territorio cuenta con pleno emploe, o lo que es lo mismo, cero desempleados, cifra que supone un 5% del total. Todos ellos tienen en común su reducido nivel poblacional... ¿cuáles son?
LOS 21 PUEBLOS SIN DESEMPLEADOS EN JULIO:
Ahigal de Villarino
Barbalos
Barceo
La Bastida
Berrocal de Huebra
La Cabeza de Béjar
Cilleros de la Bastida
Fuenteliante
Garcirrey
Gejuelo del Barro
Monforte de la Sierra
Navamorales
Pizarral
Puebla de San Medel
San Pelayo de la Guareña
Tejeda y Segoyuela
Tenebrón
El Tornadizo
Ventosa del Río Almar
Villarmuerto
Zarapicos