
La localidad cuenta en la actualidad con varios proyectos para la llegada de nuevas empresas, ampliación de las existentes y la creación de un nuevo polígono industrial de iniciativa privada
Peñaranda vive en la actualidad un momento de expansión industrial con la puesta en marcha de proyectos para la llegada de nuevas empresas, de ampliación de las fábricas ya existente y de la creación de un nuevo polígono industrial de iniciativa privada. Para todo ello, el Ayuntamiento peñarandino está gestionando y tramitando nuevas normas urbanísticas y la aprobación de nuevos planes parciales que cuentan con todos los informes favorables para para favorecer el crecimiento industrial.
Así lo ha explicado la alcaldesa de la localidad, Carmen Ávila, quien ha asegurado que en los últimos tiempos "han ido surgiendo proyectos industriales importantes para asentar población y crear empleo y desde el Consistorio hemos puesto todos los medios para ayudar a las empresas y a los emprendedores porque sólo podemos asentar población con buenos servicios y puestos de trabajo".
De esta forma, algunos de estos importantes proyectos industriales son la construcción de un nuevo matadero y una fábrica de repostería y galletas. Además, en el polígono El Inestal una empresa de caucho y otra de embutidos han solicitado una importante ampliación de sus instalaciones. Un crecimiento industrial que se completará con la creación de un nuevo polígono industrial de iniciativa privada en la carretera de Madrid con aproximadamente 50.000 metros cuadrados de suelo urbano industrial.
"Si sólo se crea un empleo ya es importante para nosotros", ha asegurado la regidora peñarandina y ha resaltado la apuesta del Consistorio por el sector industrial, ya que "contamos con ordenanzas con bonificaciones para facilitar a las empresas las licencias y vamos a modificar la ordenanza del IAE para aplicar bonificaciones; con ello ayudamos en la tramitación para facililtar la llegada de nuevas empresas y emprendedores".
Asimismo, Carmen Ávila ha adelantado que la localidad contará con una nueva subestación eléctrica para satisfacer la demanda energética, algo que es "fundamental si queremos aumentar la industria".
Por su parte, el teniente de alcalde, Francisco Díaz, aseguró que estos proyectos pueden "generar puestos de trabajo para el sostenimiento futuro de Peñaranda y su comarca", algo que es "muy buena noticia para Peñaranda porque se necesita gente que quiera invertir y voluntad política para que los proyectos salgan adelante".
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: