La nueva alcaldesa de Ledesma, Patricia Martín, ha llegado al Consistorio ledesmino con el objetivo de cambiar las cosas, dar un aire nuevo a la gestión de la villa y reducir la gigantesca deuda de la localidad tras 16 años de gobierno del 'popular' José Prieto. La nueva regidora augura una legislatura difícil pero ilusionante para mejorar la calidad de vida de los ledesminos.
¿Te esperabas el resultado de las elecciones y que se pudiera producir el cambio en Ledesma después de tantos años de gobierno de José Prieto?
Reconozco que me ha sorprendido. Cuando hemos acabado la campaña, antes de saber el resultado, me encontraba muy satisfecha y muy contenta porque yo me comprometí a presentarme y hemos hecho una campaña muy limpia, en la que hemos trabajado mucho y hemos hecho lo que realmente queríamos hacer en una línea muy positiva, intentando cumplir nuestros propios objetivos. Pero no creía que realmente se pudiera dar un cambio así, hasta el último momento del recuento no acabábamos de verlo.
¿Cómo encontrasteis la organización de los Corpus tras las elecciones?
En un principio, el 27 de mayo, nos dijeron que no había nada hecho y el Corpus era el 19 de junio, y que querían retirarse, ya que íbamos a ser la Corporación que viviera los Corpus que también los organizáramos. En un principio nos han dicho que no había nada ni ningún contrato, pero según pasaban las cosas iban apareciendo algunas cosas, algunas firmadas y otras que se suponen que eran apalabradas. Con esas circunstancias hemos ido trabajando. El gasto que se hacía en los Corpus era totalmente desorbitado y con lo que nosotros hemos planteado en la campaña era una gestión proporcional al pueblo que tenemos y a la situación económica del Ayuntamiento no podíamos asumir todos esos tratos que se han venido realizando todos estos años. Algunos los hemos tenido que aceptar porque estaban firmadas y teníamos que respetarlo y otros ha sido muy duro tener que anularlo. Ahora que ya han pasado mi sensación es muy buena sobre el Corpus, creo que ha ido todo muy bien y se ha vivido un ambiente muy bueno y muy cordial y todas las actividades han ido muy bien.
Este año en Corpus no ha habido toros el lunes, ¿es algo que vais a mantener?
Este año no hemos tenido casi capacidad de reacción. Tenemos muchas ideas y propuestas para los Corpus pero este año no ha habido tiempo material de llevarlas a cabo. En relación a los toros, no sé si habrá corrida de toros el próximo lunes de Corpus, pero lo principal es cambiar el funcionamiento. La plaza debería salir a concurso y nosotros podemos aportar alguna subvención a algún empresario, que es quien tiene que asumir los festejos taurinos. No sé qué programación concreta tendremos, nuestra idea es continuar con los espantos pero en el tema de concurso tenemos que sacarlo a concurso y que se gestione con tiempo. En el tema de los toros tiene que cambiar la gestión, no la actividad.
Tenemos una deuda reconocida de unos 2,5 millones de euros y 1,5 millones en facturas pendientes
Habéis hecho reuniones con los vecinos, ¿qué sensaciones os han transmitido?
La sensación es muy buena y muy sorprendente, porque he escuchado comentarios del tipo 'es que nos están tratando como a personas' y a mí eso me sorprende. La rumorología funciona y nuestra idea es ir haciendo reuniones periódicas para ir informando de las cuestiones del Ayuntamiento con cosas pendientes, proyectos, etc. pero ahora las que hemos hecho han sido por necesidad, porque cundía el pánico con el tema del Corpus. Se comentaba que íbamos a quitar muchas cosas como las damas, el pregonero, o que vamos a quitar los Bomberos y estas reuniones han sido para tranquilizar porque era necesario y hacía falta que la gente supiera lo que estaba pasando, eran reuniones meramente informativas. Han sido muy positivas y muy necesarias en un Ayuntamiento como este, y seguiremos haciéndolas.
Anunciasteis que se haría una auditoría para conocer la situación del Ayuntamiento, ¿tenéis ya algún dato?
Está ya en marcha la gestión de esa auditoría porque estamos intentando que esto venga por Intervención del Ministerio de Hacienda y no hacerlo con una empresa privada. Ahora se están constituyendo las instituciones como la Diputación o la Junta y está un poco parado, pero el tema de Ledesma ya está previsto para que vengan desde el Ministerio de Hacienda y la Subdelegación del Gobierno para hacer esa auditoría, ya hemos empezado por ese tema porque es muy necesario. La situación del Ayuntamiento de Ledesma es desoladora, tenemos una deuda reconocida de unos 2,5 millones de euros y 1,5 millones en facturas pendientes. Esa es la situación y para poder funcionar y gestionar cualquier cosa es terrible. Con todas las personas con las que hablamos nos dicen que se le debe dinero, especialmente ahora con el tema de los Corpus. Se debe dinero del pan, del vino de la comida, las orquestas, toreros, a todos los niveles.
José Prieto en 2017 facturó 25.500 euros en dietas, no en horas de trabajo, plenos, etc. que son otro tipo de gasto
¿Cómo se afronta una legislatura siendo uno de los ayuntamientos con más deuda per cápita de España?
Con mucha valentía. Esta es la situación y vamos a tratar poco a poco de ir desahogando y modificando esta situación. Estamos buscando líneas de inversión que nos puedan desahogar, formas de facilitarnos el pago de los créditos para ir reduciendo. En realidad sé que nosotros no hemos hecho esto y se puede entender que mis objetivos deberían ser hacer mi gestión, pero la situación es tan terrible que abarca todo. Ya en Corpus se ha reducido mucho el gasto y todo tiene que ser así, reconociendo nuestra situación y ojalá que podamos lograr una solución, que será a largo plazo.
¿Qué proyectos tenéis pensado poner en marcha?
Los proyectos principales son de necesidades básicas. Tal y como nos hemos encontrado la situación tenemos que pensar en recursos básicos. Tenemos una reunión con todas las personas que viajan a estudiar a Salamanca a partir de Bachillerato para solucionar y organizar el transporte a partir de septiembre, vamos a reivindicar el Bachillerato y una FP en el instituto de Ledesma, hemos pedido un plan general de la situación del agua en Ledesma porque tenemos problemas cada día y para afrontar el problema y saber qué necesitamos a nivel de agua. También empezamos en octubre un taller de empleo de pintura y vamos a crear una bolsa de empleo real donde se puedan apuntar todos los vecinos que lo necesiten, donde haya una baremación y que pueda ir rotando para los planes de empleo. Todo pensado en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos. Creo que lo más importante, mucho más allá de los Corpus, son los vecinos y que se viva tan bien en Ledesma que haya mucha gente que se dé cuenta de que puede vivir en Ledesma y bajar a Salamanca a trabajar.
¿Cuánto cobraba realmente tu antecesor, José Prieto?
Realmente no lo sé. Tengo previsto analizar esta cuestión pero las cifras oficiales que he podido ver hasta ahora es que en 2017 se facturaron 25.500 euros en dietas, no en horas de trabajo, plenos, etc. que son otro tipo de gasto. Pero el resto aún no lo sabemos.
Unas palabras que le quieras transmitir a los vecinos.
Que ya estamos trabajando muchísimo, que todo lo que hemos dicho hasta ahora es verdad, y que nuestra única intención es que en Ledesma cada vez vivamos mejor todos, que nuestra calidad de vida mejore, que el pueblo cada vez esté más bonito, que sea sostenible con nuestros propios recursos y que tengamos buenas relaciones con los pueblos de la comarca y con las instituciones en Salamanca. Que el pueblo tenga lo que se merece y ese es el objetivo por el que estamos trabajando desde el primer día. Los resultados espero que los podamos ir viendo y se va a ver cuál es el trabajo.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: