
El Reglamento Municipal sobre la utilización y uso del ágora salmantina, aprobado hace un año, recoge las actividades que se pueden realizar en una plaza que se ha convertido en la 'chica para todo'.
La Plaza Mayor de Salamanca es el punto neurálgico de la capital y donde se desarrollan la mayoría de las actividades sociales, culturales y de ocio durante cada año. Pero, ¿saben los salmantinos para qué puede usarse y no el ágora salmantina?
El pasado 12 de junio de 2015, el pleno del ayuntamiento de Salamanca aprobó el Reglamento de Utilización y Uso de la Plaza Mayor, "con el fin de para garantizar su mejor disfrute por los ciudadanos, y como prevención y protección frente a las agresiones, alteraciones y usos indebidos de que pueda ser objeto".
COMPETENCIA
Ayuntamiento de Salamanca:
- Conservación y tutela de los bienes municipales.
- La regulación y control del uso de los mismos.
- La protección de la legalidad urbanística, a fin de velar por la conservación del medio urbano y de las edificaciones para que se mantengan en las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato públicos.
- Las medidas de protección de competencia municipal previstas en este Reglamento se entienden sin perjuicio de los derechos, facultades y deberes que corresponden a los propietarios particulares, así como de las competencias de otras Administraciones Públicas y de los Jueces y Tribunales de Justicia reguladas por las leyes.
ESPECTÁCULOS Y ACTIVIDADES
Cualquier tipo de actividad está sujeta a autorización municipal. Estarán permitidos los espectáculos y actividades incluidos en la programación de Ferias y Fiestas Patronales, así como la Feria del Libro y la Feria del Libro antiguo y de Ocasión.
Para la celebración de otros espectáculos y actividades se ponderarán aspectos relativos a la promoción cultural, patrimonial, histórica turística o económica de la ciudad.
En todo caso, deberá garantizarse la seguridad de las personas y del bien mediante la adopción de las medidas que se consideren necesarias.
Cuando como consecuencia de la celebración de espectáculos y actividades, la Plaza Mayor tuviera cualquier tipo de afectación o intervención material en cualquiera de sus elementos, el Ayuntamiento recabará las autorizaciones e informes exigidos en la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León, con intervención de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural u otro órgano competente de la Comunidad Autónoma, y en el resto de la normativa sectorial, para lo que remitirá la información adecuada.
En los procedimientos a que dé lugar el presente artículo, intervendrá en todo caso la Comisión Informativa de Fomento y Patrimonio del Ayuntamiento de Salamanca.
Algunas de las actividades que se llevan a cabo en la Plaza Mayor de Salamanca son las siguientes:
- Festival de las Artes (Fàcyl).
- Feria del Libro y Feria del Libro Antiguo y de Ocasión.
- Ferias y Fiestas de Salamanca.
- Colocación de adornos navideños.
- Nochevieja Universitaria: merece un capítulo aparte ya que se escapa al reglamento como tal y debe contar con permisos especiales por parte del Ayuntamiento.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: