
Cómo queda el cierre de hostelería y locales de juego y por qué no se cierran centros comerciales y gimnasios como ha ocurrido otras veces.
Menos de un mes ha durado la reapertura del interior de bares y restaurantes. Anunciado el 4 de marzo, entró en vigor el día 8 del mes pasado y este día 6 de abril se revertirá en tres grandes municipios de Salamanca tras anunciar la Junta nuevas medidas. Se sabía que las autoridades iban a cerrar interior de hostelería y locales de juego en municipios de más de 5.000 habitantes que superaran los 150 nuevos casos por 100.000 habitantes y este lunes la Junta ha concretado: son Santa Marta, Carbajosa de la Sagrada y Villamayor, tres de las localidades más pobladas de la provincia.
En estos municipios no podrán abrir interiores de bares y restaurantes y tampoco en salas y locales de apuestas y juegos. Sí podrán funcionar en exterior en terrazas. Pero, ¿cómo queda la situación? Esto es lo que se puede hacer y lo que no
Hostelería: cerrado el interior
Se suspenden todas las actividades de restauración en el interior de los establecimientos, con las siguientes excepciones a dicha suspensión:
- Los servicios de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento o en vehículo.
- Los restaurantes de los hoteles y otros alojamientos turísticos, que pueden permanecer abiertos siempre que sea para uso exclusivo de sus clientes, sin perjuicio de que también puedan prestar servicios de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento.
- Los servicios de restauración integrados en centros y servicios sanitarios, sociosanitarios y sociales, incluyendo las actividades de ocio infantil y juvenil, los comedores escolares y los servicios de comedor de carácter social.
- Otros servicios de restauración de centros de formación no incluidos en el párrafo anterior y los servicios de restauración de los centros de trabajo destinados a las personas trabajadoras.
Los servicios de restauración de los establecimientos de suministro de combustible o centros de carga o descarga o los expendedores de comida preparada, con el objeto de posibilitar la actividad profesional de conducción, el cumplimiento de la normativa de tiempos de conducción y descanso, y demás actividades imprescindibles para poder llevar a cabo las operaciones de transporte de mercancías o viajeros.
Locales de apuestas: cerrados
Se suspende la apertura al público de los establecimientos y locales de juegos y apuestas. Eso les devuelve a la situación previa al 8 de marzo, y a los meses que estuvieron cerrados.
Centros comerciales y gimnasios
El vicepresidente Igea ha explicado que se mantienen las medidas sobre centros comerciales, que reabrieron con limitación de aforo en espacios comunes y comercios. Y se ha dejado fuera de los cierres a los gimnasios porque, aunque son lugares de riesgo, acude generalmente a ellos público con menor nivel de riesgo y el ejercicio físico es recomendable, aunque es mejor al aire libre, porque el deporte es clave en la evolución de la enfermedad.
Además, se mantienen las medidas ya conocidas: cierre perimetral de la comunidad, reuniones limitadas a 4 en interior y exterior, prohibidas las reuniones de no convivientes en espacios privados, seis en terrazas, mascarilla obligatoria, distancia, medidas de higiene...