Miguel Ángel Pérez es el candidato del Partido Popular a la alcaldía de Villares después de que el actual alcalde, José Martín, anunciara que no continuaría al frente del Consistorio armuñés, que ha dirigido desde hace varias décadas. Una renovada candidatura que aspira a revalidar la alcaldía para continuar con el proyecto ya iniciado para mejorar servicios e infraestructuras y hacer de Villares un referente en el alfoz salmantino.
¿Por qué tiene que ser el alcalde de Villares de la Reina?
Me considero el único candidato que no solo cuenta con la mayor de las ilusiones y orgullo, el apoyo de multitud de vecinos y el valor de encabezar este proyecto; sino considero que tengo el respaldo de una gestión honesta, leal, solvente y sensata, que he venido realizando a lo largo de las últimas legislaturas en que he sido primer teniente de alcalde y he estado al frente de las áreas de Urbanismo, Economía y Hacienda, cuestiones estas últimas por las que destaca nuestro municipio, siendo de los que cuentan con unas de las finanzas más saneadas de la provincia, con deuda cero desde hace décadas, la presión fiscal más reducida del alfoz. Todo ello sin impedimento para prestar los numerosos servicios sociales que viene ofreciendo nuestro Ayuntamiento.
¿En qué tiene que mejorar su municipio?
Durante estas décadas de Gobierno del Partido Popular Villares ha ido incrementando sus servicios y dotaciones públicas, siempre con sostenibilidad y demostrando que las grandes obras han acabado cumpliendo su labor, pese a ser en principio criticadas por la oposición. Para muestra tenemos el Centro de Ocio y Deporte, con más de 30.000 usuarios al año, el Auditorio Municipal, que desde su apertura ya ha congregado 8.000 asistentes a sus actos; el Centro de Salud que ha servido para acoger el Servicio Periurbana Norte, o el Nuevo Ayuntamiento, que alberga las dependencias municipales, el puesto de la Guardia Civil, el Juzgado de Paz, y actualmente también la Escuela Municipal de Música. Creemos que debemos fomentar el asociacionismo y la participación vecinal, así como dar un mayor impulso a nuestro polígono industrial, tanto en imagen, atención, y el desarrollo del emprendimiento empresarial, en especial el juvenil.
¿Qué soluciones propone para esos retos?
Implicar más a los ciudadanos en la vida municipal y la toma de decisiones; queremos acercar más el Ayuntamiento a la calle, y animar a que asista el público a los plenos municipales, que siempre son abiertos, pero no cuentan con asistencia; y en ellos se tratan y votan asuntos de interés para todos. Esperamos que la construcción del Centro Cívico Municipal incremente esa conciencia vecinal. Haremos una política activa de puesta en marcha del vivero de empresas en el edificio municipal empresarial del polígono de Villares, dotándolo de medios, financiación de proyectos, atrayendo talento y celebrando convenios con empresas locales.
¿Qué balance hace de la pasada legislatura?
Esta legislatura ha tenido grandes logros en materia de inversiones, nuevos servicios públicos: Se ha finalizado el Auditorio Municipal, se han renovado el 90% de los parques infantiles y creado nuevas zonas deportivas. Gracias a la Junta ya contamos con un gran colegio de infantil y primaria para dar servicio a los más de 600 escolares; hemos adquirido terrenos para la futura construcción de un Centro Socio-Asistencial para nuestros mayores con posibilidad de ampliar el Centro de Salud, se han asfaltado urbanizaciones como Las Bizarricas y Las Coronas, junto a la renovación LED del alumbrado en toda Aldeaseca, las urbanizaciones y varias calles de Villares; en el polígono se han construido dos rotondas en cruces conflictivos y se han aglomerado dos de sus principales avenidas. También se han asfaltado cuatro carreteras y caminos: A Villamayor, a Fuenteserrana, La Barrera y el Pajarón. Rebaje de la práctica totalidad de bordillos y obstáculos en Villares y urbanizaciones.
Hemos reducido un 7% el tipo del IBI urbano, además de crear bonificaciones en el ICIO para determinados colectivos. Se ha puesto en marcha una nueva línea de autobús metropolitano que amplía el servicio entre Aldeaseca, Villares, Urbanizaciones y zona Campus-Hospitales, consiguiendo unas frecuencias entre líneas de 20 minutos; además de la construcción de una nueva parada en la zona del Helmántico.
A nivel de la Guardería Municipal, tras comenzar su gestión directa, hemos reducido las tarifas, y dotado de material educativo gratuito a las familias y renovación de juegos e instalaciones.
Unas palabras para sus vecinos, ¿cómo piensa ilusionarlos y convencerlos para que voten al Partido Popular?
El Equipo que me acompaña en la candidatura por el Partido Popular tiene un ambicioso proyecto para los próximos 4 años, en que si los vecinos nos dan su confianza, veremos hechos realidad grandes proyectos que ya están redactados y aprobados, como son la finalización de la pavimentación integral de 50 calles y 6 plazas, el carril bici entre las urbanizaciones con el polígono y Villares, el Centro Cívico, la zona de El Barrio, la Construcción de rotondas de acceso en Aldeaseca y la implantación de un Punto Limpio en el polígono. Somos seriedad, profesionalidad, honestidad y contamos con el aval de la experiencia y la buena gestión.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: