La primera prueba a la que se enfrentan los opositores se compone de un ejercicio de desarrollar por escrito un tema elegido del temario oficial por el aspirante entre dos, tres o cuatro temas, en función de la extensión del temario de cada especialidad, extraídos al azar, y otro práctico para comprobar que el candidato posee la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas de la especialidad.
El aspirante deberá superar esta primera prueba para poder pasar a la siguiente, en la que el candidato deberá defender una programación didáctica que haga referencia a un área, materia o módulo relacionados con la especialidad; y posteriormente, tendrá de realizar una exposición oral de una unidad didáctica elegida entre tres de la programación, a fin de comprobar la aptitud pedagógica del aspirante.
Si el aspirante supera la fase de oposición, pasará a la fase de concurso en la que se valorarán los méritos que haya aportado.