
Las nuevas medidas que entran en vigor hoy en once municipios de la provincia afectan al 10% de la población de la provincia charra.
El Covid-19 sigue golpeando duranmente a toda la provincia salmantina. Son muchos los municipios donde los casos se multiplican cada día y que han visto en las últimas semanas cómo se disparaba la incidencia. Tanto es así que la Junta de Castilla y León ha tenido que tomar medidas excepcionales y ha implantado desde hoy nuevas restricciones a un total de 53 municipios de la Comunidad, de los que 11 se encuentran en Salamanca.
Más de una decena de localidades que tienen la incidencia desbocada y en las que desde este domingo están vigentes medidas excepcionalísimas que incluyen el cierre de la hostelería, incluidas las terrazas y el adelanto del horario de cierre de establecimientos no esenciales a las 18:00 horas. En total, 34.567 salmantinos que vivirán bajo estas nuevas medidas durante, al menos, siete días. Esta cifra supone el 10,5% de toda la población de la provincia charra.
Y es que en ese listado se encuentran dos de los municipios más grandes de la provincia, como son Béjar y Ciudad Rodrigo, además de otras dos cabezeras de comarca, Guijuelo y Ledesma, a los que se suman otros municipios más pequeños pero en los que el Covid-19 se ha disparado y registran una incidencia superior a 1.500 casos por 100.000 habitantes a siete días.
Población de los once municipios con nuevas restricciones:
Ituero de Azaba: 210 habitantes
Sancti Spíritus: 782 habitantes
Pedrosillo de los Aires: 346 habitantes
Encinas de Arriba: 235 habitantes
Valdecarros: 337 habitantes
Puente del Congosto: 221 habitantes
Ciudad Rodrigo: 12.261 habitantes
Santibáñez de Béjar: 456 habitantes
Guijuelo: 5.616 habitantes
Béjar: 12.559 habitantes
Ledesma: 1.547 habitantes
Estas medidas entran en vigor este domingo, 31 de enero, y estarán vigentes durante siete días, momento en el que se revisarán. Y es que, según ha explicado el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, la lista de los municipios se revisará cada siete días, pudiendo salir de ella los municipios que hayan mejorado sus niveles de riesgo y entrando aquellos que cumplan con los requisitos y tengan niveles altos de incidencia.
De momento, son once municipios charros los afectados pero esta cifra puede aumentar o disminuir la próxima semana. En la mano de todos está que se pueda dar la vuelta a la situación.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: