La Junta de Personal se concentra a las puertas del Hospital charro para pedir la "ampliación" del personal a la Consejeria de Sanidad de Castilla y León.
Alrededor de 500 trabajadores del Hospital de Salamanca se han concentrado este martes, 10 de mayo, a las puertas del para pedir un aumento de la "plantilla orgánica". Desde la Junta de Personal, David Prieto, el secretario, ha asegurado que "haría falta entre un 5 y un 10% más de personal médico, enfermería y de gestión".
Reconocen que existen "grandes carencias" tras la pandemia Covid. "Necesitamos cubrir las necesidades reales de este hospital que a día de hoy no están cubiertas en ninguna de las categorías". La estimación de la plantilla no está calculada por el momento, pero hay unas "4.500 personas trabajando en el Complejo. Lo primero que habría que saber es las necesidades que hay y después hacer el cálculo".
Dónde más se está notando, dicen, es en el Servicio de Urgencias, "es lo primero que el paciente ve cuando llega al hospital". Toda esta poroblemática, reconocen, se está traduciendo en la "calidad asistencial con la que atendemos a los usuarios".
"Salas de espera llenas, colas, gente esperando largos periodos de tiempo en la sala de espera de Urgencias, consultas con colas... los trabajadores estamos agobiados y los usuarios están hartos". Algo que se ha agravado con la pandemia y la reubicación del viejo hospital al nuevo.
La concentración se ha iniciado a las puertas del Nuevo Hospital y ha discurrido por el paseo de San Vicente con gritos de 'Basta ya' y 'Aumento de plantilla ya'.
En el manifiesto, Esther Aparicio, presidenta de la Junta de Personal del Área de Salud de Salamanca, ha denunciado que la población salmantina se merece una atención sanitaria "de calidad". "No pueden seguir pidiendo paciencia a los pacientes y esfuerzo y sacrificio a los profesionales para subsanar la precariedad de este Complejo".
Por otro lado, se ha quejado del "ninguneo" a la Junta de Personal, alargando en el tiempo la solución a los problemas que, mensualmente, ponen en su conocimiento, "y algunos hasta años", ha apostillado, antes de denunciar la falta de transparencia en la transmisión de información por parte de los responsables de la Gerencia.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: