
Un total de 29 municipios revisarán sus valores catastrales y otros tres tienen nueva ponencia: el resultado, subidas de IBI. Esta es la lista completa de los afectados.
El BOE ha publicado la relación de municipios en los que habrá revisión catastral durante 2020, con la consiguiente y más que probable subida del recibo del IBI que eso conlleva. La lista confirma aquellos en los que habrá cambios y que estaban pendientes de un decreto del Ministerio de Hacienda.
Como ya informó TRIBUNA, al menos en tres pueblos van a cambiar, seguro, los criterios que afectan a impuestos como el IBI o los de la venta de vivienda, y en otra treintena estaban pendientes de modificaciones que afectarían al impuesto municipal más importante. Todo dependía de si había o no Gobierno y de si este decreto se publicaba con el mismo en funciones, que es lo que finalmente ha ocurrido.
Esta es la situación en la que se encuentran aquellos municipios en los que se van a producir o bien una nueva ponencia de valores o una actualización de valores. En el primero de los casos están Pelayos, Saucelle y Vilvestre. Son tres municipios en los que ya está firmada la nueva ponencia de valores, tal y como confirman desde la gerencia territorial del Catastro. Este proceso determina un nuevo valor catastral para la totalidad de los bienes inmuebles urbanos del municipio correspondiente, y también para todos los bienes inmuebles rústicos del municipio que cuenten con construcción. Y en la segunda situación, otros 29 municipios que revisarán sus valores catastrales.
Esta es la lista completa de Salamanca:
SALAMANCA. | ALCONADA. | 1989 |
SALAMANCA. | ALMENARA DE TORMES. | 2011 |
SALAMANCA. | BERROCAL DE SALVATIERRA. | 1989 |
SALAMANCA. | BOGAJO. | 1989 |
SALAMANCA. | CABRERIZOS. | 1995 |
SALAMANCA. | CASTILLEJO DE MARTIN VIEJO. | 1988 |
SALAMANCA. | CHAGARCIA MEDIANERO. | 1989 |
SALAMANCA. | CILLEROS DE LA BASTIDA. | 1987 |
SALAMANCA. | CORDOVILLA. | 1989 |
SALAMANCA. | EL CUBO DE DON SANCHO. | 1988 |
SALAMANCA. | GEJUELO DEL BARRO. | 1987 |
SALAMANCA. | GUIJO DE AVILA. | 1990 |
SALAMANCA. | LA HOYA. | 1990 |
SALAMANCA. | MONTEJO. | 1990 |
SALAMANCA. | MORIÑIGO. | 1990 |
SALAMANCA. | NAVACARROS. | 1990 |
SALAMANCA. | NAVALES. | 2000 |
SALAMANCA. | NAVALMORAL DE BEJAR. | 1990 |
SALAMANCA. | PEDROSILLO EL RALO. | 1990 |
SALAMANCA. | PEÑACABALLERA. | 1990 |
SALAMANCA. | PITIEGUA. | 1990 |
SALAMANCA. | PIZARRAL. | 1987 |
SALAMANCA. | PUEBLA DE SAN MEDEL. | 1990 |
SALAMANCA. | SALVATIERRA DE TORMES. | 1990 |
SALAMANCA. | SAN MIGUEL DEL ROBLEDO. | 1990 |
SALAMANCA. | VALDELACASA. | 1990 |
SALAMANCA. | VALLEJERA DE RIOFRIO. | 1990 |
SALAMANCA. | VILLARES DE YELTES. | 1989 |
SALAMANCA. | VILLAVERDE DE GUAREÑA. | 1990 |
El importe que abonan anualmente los propietarios de viviendas, locales y terrenos en concepto del impuesto de bienes inmuebles (IBI) subirá en 2020 en 16 capitales de provincia y sólo bajará en tres (Castellón, Guadalajara y Zaragoza).
Esta evolución se deriva de la revisión del catastro aprobada por el Consejo de Ministros y de la consiguiente orden publicada por el Ministerio de Hacienda en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por la que se establece la relación de municipios a los que resultarán de aplicación los coeficientes de actualización de los valores catastrales que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2020.
En total, hasta 1.092 municipios se acogen a esta actualización, cuya aplicación se hará efectiva desde el 1 de enero de 2020. Las subidas y bajadas medias globales en conjunto alcanzan un 3%, respectivamente. El incremento máximo no supera el 5%. En detalle, la actualización conlleva que de los 1.092 municipios la mayor parte, 1.005 localidades, registrarán alzas en sus valores y los 87 restantes bajadas.
Las capitales de provincia en las que se revisarán al alza los valores catastrales son Girona (cuyos valores eran del año 1990), Córdoba y Valladolid (desde 1995), Cádiz, Palencia y Teruel (desde 1996), A Coruña, Jaén, Granada y Logroño (desde 1997), Lugo y Valencia (desde 1998), Huelva (desde 2000) y Huesca, Sevilla y Tarragona (desde 2001).
Por el contrario, los valores catastrales bajarán en las capitales de provincia de Castellón, cuyos valores no se actualizaban desde 2012, y Guadalajara y Zaragoza, con valores procedentes del año 2013. En estos últimos casos, sus últimas actualizaciones coincidían con la burbuja inmobiliaria. De hecho, en 2020 se registrará una subida mucho menos generalizada del IBI, ya que en 2019 el incremento tuvo lugar en 728 municipios, pero hubo bajadas en 449 localidades.