
También hay doce municipios en riesgo alto, entre los que se encuentra Salamanca capital con una incidencia acumulada a 14 días de 183,044.
Poco a poco, Salamanca va doblegando la curva de malos indicadores de esta segunda ola de coronavirus y, tras los datos de los últimos días, la situación ha mejorado en la provincia, que este martes ha bajado de 200 en la tasa de incidencia acumulada a 14 días. Aún queda mucho por hacer porque la situación sigue siendo preocupante pero parece que, por el momento, Salamanca vuelve a ganarle la batalla al virus.
Tanto es así que la mayoría de municipios de la provincia salmantina se encuentran con tasas de incidencia acumulada a 14 días muy bajas y, en el mapa de colores elaborado por la Junta se sitúan en el nivel de riesgo más bajo que marca la nueva normalidad. Sin embargo, hay un total de 37 municipios que se encuentran en riesgo extremo teniendo en cuenta la tasa de incidencia a 14 días; todos ellos registran una incidencia superior a 250 casos por 100.000 habitantes. Una cifra que ha ido mejorando con respecto a días anteriores.
En el mapa de colores también hay doce municipios en riesgo alto, entre los que se encuentra Salamanca capital con una incidencia acumulada a 14 días de 183,044, y otros grandes municipios como Santa Marta de Tormes (216,143), Carbajosa de la Sagrada (210,793) o Terradillos, (229,810). Además hay once en riesgo medio y otros cuatro en riesgo bajo (Alba de Tormes, Villares de la Reina, Cabrerizos y Vitigudino).
No obstante, según el documento 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19' acordado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, "los niveles de riesgo correspondientes a municipios o territorios pequeños, especialmente los de menos de 5.000 habitantes, deben ser valorados de forma muy local y teniendo en cuenta el contexto y la situación de cada lugar", según explica la Junta de Castilla y León en su página web. Por ello, no indica el valor numérico de la incidencia de los municipios de menos de 1.000 habitantes aunque sí el color que indica en qué nivel de riesgo se encuentran.
Municipios en riesgo extremo según la incidencia a 14 días
Cabeza del Caballo
Ahigal de los Aceiteros
Aldea del Obispo
Espeja
Ciudad Rodrigo (720,998)
San Muñoz
Sepulcro-Hilario
Morasverdes
El Maíllo
Navarredonda de la Rinconada
Valero
Pinedas
Colmenar de Montemayor
Horcajo de Montemayor
Ledrada
Sorihuela
La Maya
Morille
San Pedro de Rozados
Golpejas
Palacios del Arzobispo
Topas
La Orbada
San Morales
Calvarrasa de Abajo (257,954)
Calvarrasa de Arriba
Garcihernández
Santiago de la Puebla
Cordovilla
Moríñigo
Villoria (370,096)
Villoruela
Arabayona de Mógica
Cantalpino
Poveda de las Cintas
Paradinas de San Juan
Rágama
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: