
Los últimos datos del INE reflejan algo que por conocido no deja de ser alarmante. Los pueblos de la provincia muestran un nivel de envejecimiento muy elevado, siendo la media provincial de 47,7 años, muy por encima de la media española de 42,9 años. ¿Por qué...?
"1. tr. Hacer viejo a alguien o algo.
2. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Hacerse vieja o antigua. U. t. c. prnl.
3. intr. Tecnol. Dicho de un material, de un dispositivo o de una máquina: Perdersus propiedades con el paso del tiempo.
4. intr. desus. Permanecer por mucho tiempo. Era u. m. c. prnl".
Estas cuatro acepciones son las que recoge el diccionario de la Real Academia Española (RAE) para la palabra 'envejecer', que tanto representa a una provincia como Salamanca. Y es que, los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan a la perfección el complicado camino o por el que va una provincia sin oportunidades ni relevo en un sector tan importante para la economía provincial y regional como es el campo.
Basta con echar un vistazo a los últimos datos para comprobar que la media de edad de Salamanca es de las más elevadas de Castilla y León y de España, con 47,7 años, solo superada en la región por Zamora (50,4 años) y león (48,4 años), y muy por encima de la media nacional, que se sitúa en 42,9 años, casi cinco menos que en Salamanca...
A todo esto hay que sumarle que el grado de envejecimiento de los pueblos más pequeños de la provincia es alarmante y, para muestra, echen solo un vistazo a estos datos:
- Municipios hasta 100 habitantes: 58,3 años de edad media.
- De 101 a 500 habitantes: 55,3 años.
- De 501 a 1.000 habitantes: 50,3 años.
- De 1.001 a 2.000 habitantes: 46,9 años.
- De 2.001 a 5.000 habitantes: 39,9 años.
- De 10.001 a 20.000 habitantes: 45,9 años.
- Salamanca capital: 47,6 años.
Solo en los municipios de entre 2.001 y 5.000 habitantes el nivel de envejecimiento se reduce de manera notable ya que se trata de localidades del alfoz o cercanas a la capital a las que las familias acuden con el fin de poder adquirir una vivienda en propiedad, algo que en la capital es inviable. Por desgracia, los pueblos más pequeños y con encanto, están encaminados a la desaparición si nadie lo evita antes... aunque no tiene mucha 'pinta'.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: