
Afirman que que el año pasado perdieron un tercio de su facturación, que padecen una situación "gravísima" y que el Gobierno podría aliviarla rebajando el IVA del 21% al 10%.
Los integrantes de la plataforma Creer en Nosotros se han concentrado ante la sede del PSOE de Salamanca para protestar por la "gravísima situación de las pymes y autónomos del sector de la peluquería y la estética" debida a un "IVA injusto" que "lastra" al ramo desde hace una década, al "aumento desorbitado del precio de la luz y de los costes operativos" y al "impacto negativo que la reforma laboral, los cambios en la legislación de los autónomos y la próxima reforma fiscal" podrían provocarles, afirman.
Esta situación "desesperada" motivará que esta 'Rebelión de las tijeras rotas', como se hacen llamar, se intensifique, hasta el punto de convocar "más de 40 nuevas concentraciones frente a las sedes del PSOE en toda España" a lo largo de las próximas semanas "para hacer pública su firme voluntad y su decisión irrenunciable de mantener la reivindicación el tiempo que sea necesario".
En la protesta "ha quedado clara la nula voluntad de diálogo del Gobierno de España y del Ministerio de Hacienda", que se resiste y se niega a activar un proceso de negociación sobre la necesaria restitución del IVA reducido a la imagen personal tras el retroceso del 31,8% de la facturación en 2021".
Una bajada del IVA "evitaría la autonomización del sector y el incremento de la economía sumergida producida por los profesionales que se quedan sin empleo, y propiciaría un incremento neto de la recaudación para las arcas del Estado de más de 145 millones de euros", calculan.
Malos augurios
La Alianza Empresarial por la Bajada del IVA a la imagen Personal ha encuestado a las pymes del sector en la Comunidad para conocer sus opiniones sobre el impacto de la reforma laboral, los cambios en la legislación de los autónomos y la reforma fiscal anunciada.
El 100% de los encuestados creen que las últimas decisiones del Gobierno en relación con la reforma laboral, el salario mínimo interprofesional, y el incremento de la cotización de autónomos, "causará un severo perjuicio" económico y que su margen de explotación bajará hasta un 33%.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: