
Salamanca es junto con las de La Rioja, Orense, Burgos y Soria, las provincias con más municipios en donde ocurre esto.
El número de personas con nacionalidad española que residen en el extranjero alcanzó los 2.654.723 a 1 de enero de 2021, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE).
Esta cifra supone un incremento del 1,4% (36.131 personas) respecto a los datos a 1 de enero de 2020 y el máximo desde que comenzó la serie, en 2009, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, se trata del menor incremento registrado desde 2010, ya que a comienzos de la pasada década se registraban aumentos cercanos al 10 por ciento, aunque a partir de 2016 este crecimiento se ha ido reduciendo progresivamente.
La emigración se deja notar especialmente en la zona noroeste de España y la denominada 'España vacía' hasta el punto de que municipios con más vecinos inscritos en el extranjero que viviendo en el pueblo. De hecho la provincia de Salamanca es junto con las de La Rioja, Orense, Burgos y Soria, las provincias con más municipios en donde ocurre esto.
Con datos del INE de 2020 son 16 los municipios salmantinos con más personas inscritas fuera de España que empadronadas en el municipio.
Municipio Población Resid. extranj Tasa R. Extranj.
Agallas 132 151 114,39
La Alameda de Gardón 68 88 129,41
La Alamedilla 118 128 108,47
Brincones 55 62 112,73
Casillas de Flores 184 197 107,07
Cerralbo 139 150 107,91
Cristóbal 158 195 123,42
Lagunilla 441 478 108,39
Mieza 198 224 113,13
Navalmoral de Béjar 59 67 113,56
Navamorales 52 89 171,15
Olmedo de Carraces 113 194 171,68
El Payo 324 636 196,3
Puerto Seguro 59 82 138,98
Valdefuentes de Sangustín 189 247 130,69
Villanueva del Conde 163 204 125,15