
Suma ya 159 escaños a favor y la oposición de 174, y será decisivo convencer a los que todavía no tienen posición.
El PSOE y Unidas Podemos han anunciado un principio de acuerdo para formar un gobierno de coalición tras las elecciones del 10 de noviembre en las que la formación de Pedro Sánchez volvió a ser la más votada.
La suma del PSOE, con 120 diputados, y Unidas Podemos, 35, es de 155 escaños por lo que quedan lejos de la mayoría absoluta necesaria en la Cámara Baja (176) y se ven obligados a buscar apoyos en el resto de partidos para poder sacar adelante la investidura.
Para que la investidura tenga éxito, necesitarán mayoría absoluta en la primera votación y en caso de no conseguirla, bastará con una mayoría simple (más síes que noes) en la segunda votación.
Hasta el momento está confirmado que votarán a favor el PSOE, Unidas Podemos, Más País y PRC. Esta es la posición de todos los implicados en la decisión.
Por ahora tiene a favor a PSOE, Unidas Podemos, el PRC cántabro y Más País, y en contra a PP, Vox, Ciudadanos, ERC, JuntsxCat y Navarra Suma.
Hay 17 escaños 'bailando' de formaciones como PNV, Bildu, BNG, la coalición canaria o la Cup que no han decidido nada.