
Según los últimos datos del padrón publicados por el INE, en Salamanca hay un total de 83 localidades que no superan el centenar de vecinos empadronados. El más pequeño es Cilleros de la Bastida, con 21 habitantes.
La despoblación. Esa palabra tan escuchada en la actualidad y que tantas veces repite la clase política. Un término que parece una moda pero que es una realidad devastadora en muchas zonas de nuestro país y, entre ellas, la provincia de Salamanca. Y es que la sangría poblacional sigue siendo un lastre para una buena parte de los municipios de esta y de otras muchas provincias, que ven cómo muchas localidades luchan por sobrevivir. La España Vaciada y la Salamanca Vaciada.
Así se desprende de los datos del último padrón municipal publicado por el Instituto Nacional de Estadística con datos de 2021, que refleja que casi una cuarta parte de los municipios de Salamanca tiene menos de 100 habitantes. En total, 83 localidades no llegan al centenar de vecinos empadronados, dos más que en 2019 y que suponen el 23% de los ayuntamientos de la provincia. De ellos, 18 ni siquiera llegan a los 50 vecinos.
Además, algunos de ellos apenas superan la veintena de habitantes. A la cabeza de este particular ránking se encuentra, Cilleros de la Bastida, que es el municipio más pequeño de la provincia con apenas 21 habitantes, seguido de Villasdardo y Ahigal de Villarino, en ambos hay empadronadas 24 personas.
No obstante, curioso es el caso de Valdunciel, que ha logrado salir de esta lista. Si en 2020 eran 95 lo habitantes empadronados, este pasado 2021 han subido hasta los 103. El camino contrario lo ha realizado El Milano, que ha pasado de 101 a 99 habitantes, aunque sigue rondando el centenar.
Y es que, aunque el problema de la despoblación es acuciante, en los últimos datos del padrón, que reflejan la población a 1 de enero de 2021, se da una curiosa circunstancia: 30 de estos 83 pueblos han visto crecer su población con respecto al año anterior. Aunque la diferencia no es mucha, el pasado año había más personas empadronadas que el anterior es estas localidades. Quizá la pandemia, el confinamiento y la posibilidad de teletrabajo para muchos hayan servido para demostrar que el medio rural puede tener mucha vida.
Municipios con menos de 100 habitantes de Salamanca
Ahigal de Villarino, 24 habitantes
La Alameda de Gardón, 67 habitantes
Aldeaseca de Alba, 73 habitantes
Añover de Tormes, 91 habitantes
Arcediano,96 habitantes
El Arco, 93 habitantes
Barbalos, 74 habitantes
Barceo, 44 habitantes
La Bastida,32 habitantes
Berrocal de Huebra, 79 habitantes
Berrocal de Salvatierra, 83 habitantes
La Bouza, 55 habitantes
Brincones, 53 habitantes
La Cabeza de Béjar, 60 habitantes
Cabezabellosa de la Calzada, 75 habitantes
La Calzada de Béjar, 91 habitantes
Canillas de Abajo, 80 habitantes
Casafranca, 61 habitantes
Las Casas del Conde, 64 habitantes
Castraz, 38 habitantes
Cereceda de la Sierra, 67 habitantes
Cerezal de Peñahorcada, 64 habitantes
Chagarcía Medianero, 64 habitantes
Cilleros de la Bastida, 21 habitantes
Doñinos de Ledesma, 63 habitantes
Espadaña, 38 habitantes
Fuenteliante, 97 habitantes
Garcirrey, 58 habitantes
Gejuelo del Barro, 34 habitantes
Guijo de Ávila, 71 habitantes
Herguijuela de Ciudad Rodrigo, 68 habitantes
Herguijuela del Campo, 69 habitantes
La Hoya, 29 habitantes
Iruelos, 31 habitantes
Malpartida, 96 habitantes
El Manzano, 65 habitantes
Martinamor, 81 habitantes
La Mata de Ledesma, 85 habitantes
El Milano, 99 habitantes
Molinillo, 42 habitantes
Monforte de la Sierra, 61 habitantes
Monleón, 96 habitantes
Moríñigo, 96 habitantes
Moronta, 75 habitantes
Nava de Béjar, 86 habitantes
Navalmoral de Béjar, 58 habitantes
Navamorales, 47 habitantes
Negrilla de Palencia, 81 habitantes
Pastores, 51 habitantes
Pelayos, 80 habitantes
La Peña, 87 habitantes
Peralejos de Arriba, 37 habitantes
Pizarral, 54 habitantes
Pozos de Hinojo, 53 habitantes
Puebla de San Medel, 37 habitantes
Puertas, 73 habitantes
Puerto Seguro, 58 habitantes
La Redonda, 66 habitantes
La Sagrada, 89 habitantes
Saldeana, 98 habitantes
Salvatierra de Tormes, 76 habitantes
San Miguel del Robledo, 54 habitantes
San Pelayo de Guareña, 96 habitantes
Sanchón de la Ribera, 79 habitantes
Sanchón de la Sagrada, 38 habitantes
Sardón de los Frailes, 99 habitantes
La Sierpe, 41 habitantes
La Tala, 80 habitantes
El Tejado, 82 habitantes
Tejeda y Segoyuela, 90 habitantes
El Tornadizo, 92 habitantes
Tremedal de Tormes, 37 habitantes
Valdehijaderos, 73 habitantes
Valdelajeve, 65 habitantes
Valdemierque, 64 habitantes
Vallejera de Riofrío, 69 habitantes
Valverde de Valdelacasa, 66 habitantes
Villar de Argañán, 91 habitantes
Villar de Samaniego, 87 habitantes
Villarmuerto, 42 habitantes
Villasdardo, 24 habitantes
Zamarra, 82 habitantes
Zarapicos, 59 habitantes
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: