
La jornada promueve conocer la biodiversidad del entorno, así como fomentar la participación entre los jóvenes y generar una conciencia ambiental en la ciudadanía.
La Oficina Verde de la Universidad de Salamanca ha celebrado una jornada de educación ambiental dirigida a estudiantes del Instituto de Enseñanzas Aplicadas de Salamanca, centro concertado de Formación Profesional Específica Reglada de la Junta de Castilla y León.
En esta actividad participaron más de 60 estudiantes que cursan diversos ciclos formativos de grado medio y grado superior, en las modalidades Farmacia; Educación Infantil; Estética y Belleza; y Mediación Comunicativa.
El itinerario, que comenzó en el parque Elio Antonio de Nebrija y finalizó en el puente romano, se desarrolló en las márgenes del río Tormes; y contó con la participación de una decena de estudiantes voluntarios de la Universidad de Salamanca, principalmente de las Facultades de Ciencias Ambientales y Biología.
Durante la jornada los alumnos pudieron observar diferentes especies de avifauna, tales como la garza real; el martín pescador; o la garceta común; y conocieron las diferentes especies vegetales presentes en el ecosistema de ribera: sauce; fresno; chopo; carrizo; o espadaña, enmarcadas en un contexto otoñal.