
Tras el éxito de ediciones anteriores, esta propuesta escénica tendrá lugar durante todo el mes de noviembre, con el principal objetivo de acercar al espectador a las grandes obras clásicas de la escena, reinterpretadas con un nuevo formato de teatro reducido.
'La Malhablada' ha dado a conocer este jueves día 2 la tercera edición de los Microclásicos que se vienen desarrollando durante el mes de noviembre. Una vez más, han presentado en formatos diferentes obras del teatro universal e imaginario colectivo que todo el mundo conoce, pero con diferentes versiones y ya adaptadas al microteatro en espacios poco convencionales. "Nuestra experiencia es muy interesante, creemos que personas que saben cuáles son las obras de Lorca o Shakespeare les llamen la atención y se acerquen a éste tipo de formato que es muy ágil y accesible a nivel económico y a nivel de duración, es una forma diferente de ver teatro".
Los directores de las obras han dejado claro que todas ellas van a ser muy diferentes, "unas serán clásicas y otras innovadoras, pero siempre sorprendiendo al público". El Festival, una idea original del actor y director Antonio Velasco (este año no podrá participar por cuestiones de agenda), comenzó su andadura en el año 2015 sorprendiendo a todos con sus propuestas de obras tan reconocibles como "La casa de Bernarda Alba", "Romeo y Julieta", "Celestina", o "Segismundo, el Potro de la Torre", una innovadora versión de "La vida es sueño" de Calderón de la Barca. Fernando de Rojas, Shakespeare, Lorca...encuentran de este modo la manera de acercarse a la sociedad, con una gran acogida por parte del público.
Los responsables de interpretar estas joyas de nuestro legado teatral son actores y directores de gran reconocimiento en la ciudad como Maribel Iglesias, Jes Martins, Carlos Vicente, Patricia Sánchez o Marieta García Monedero, que mezclan su experiencia con otras compañías más jóvenes como Deliria Teatro o Altros Teatro. También nos acompañan este mes Raquel G. y Eduardo Joaquín de Unión Teatro.
Las obras que podrán disfrutarse en el III Festival de Microclásicos son las siguientes:
Martes y miércoles:
'SHAKESPEARE Y EL MERENGUE', de Les Luthiers. Deliria Teatro. Dirigida por Maribel Iglesias. Interpretada por Antonio Llorente y Ángel Salinas.
'PRELUDIO EN EL TEATRO', basada en Fausto de Goethe. Dirigida por Maribel Iglesias. Interpretación de Maribel Iglesias, Maite Iglesias y Jesús Sierra.
Jueves a domingo:
'MEDEA', Texto traducción de Miguel de Unamuno. Deliria Teatro. Dirigida por Maribel Iglesias. Interpretada por Elena Baz, Olga García‐Mochales, Alba Hernández y Carolina Morocho.
'MARCHITA' basada en 'Yerma", de Federico García Lorca. Unión Teatro. Dirigida por Eduardo Joaquín e interpretada por Raquel G.
'LA SEÑORITA JULIA tiene una herida en el CORAZÓN'
Escrita y dirigida por Carlos Vicente e interpretada por Elena Davidson Jones.
'NO ES NADA LO DEL OJO (y lo llevaba en la mano)', basado en "El enfermo imaginario", de Molière. Edulogic Producciones. Escrita y dirigida por Patricia Sánchez e interpretada por Pedro Vez.
Sesiones golfas (sábados 00.00)
"EL CLUB DE LAS ADÚLTERAS" Altros Teatro. Escrita y dirigida por Yeison Forero. Interpretada por Eva Campo, Carolina Morocho y Alba Sanzo.
"MARCELINO PAN Y PAN" Jes Martin´s producciones.
Para más información pueden consultar la página web www.lamalhabladasalamanca
PROGRAMACIÓN ESPECIAL OBRA LARGA:
VIERNES 3, 00.00. SÁBADO 4, 18.30. OBRA LARGA /9€
"13 RUE DEL PERCEBE" Tejuelo Teatro, escrita y dirigida por Marieta Monedero.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: