
La muestra podrá visitarse en el Archivo Histórico Provincial de Salamanca desde el 29 de marzo hasta el próximo 30 de abril.
La Fundación Cultural Hispano-Brasileña inaugura en el Archivo Histórico Provincial de Salamanca la exposición 'Memorias sagradas. Imágenes de la historia reciente de Brasil', del fotógrafo y periodista brasileño Ricardo Beliel. La muestra podrá contemplarse desde el 29 de marzo hasta el próximo 30 de abril de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas, con un aforo máximo de 5 personas y uso obligatorio de mascarilla.
El proyecto 'Memorias Sagradas' contiene "narrativas de cuarenta y dos personajes contemporáneos de la época del cangaço, el bandolerismo endémico del nordeste de Brasil, y de otros diecinueve descendientes directos de los protagonistas de esta saga sertaneja. El título hace referencia a la profundidad y confianza con la que esas personas compartieron sus recuerdos de formas visceral, íntima y esclarecedora. Son memorias sagradas de vida y muerte, llenas de la tradición de la cultura oral del interior de Brasil", según han apuntado desde la USAL.
El autor realizó nueve viajes entre 2007 y 2019 a las regiones abarcadas por los sertões de los estados de Alagoas, Pernambuco, Bahía, Sergipe, Rio Grande do Norte, Ceará, São Paulo y Minas Gerais para recoger los materiales narrativos y las imágenes de míticos cangaceiros, montaraces y bandoleros y de algunos de sus descendientes. Recorrió once mil kilómetros, muchos de ellos por las precarias carreteras del interior del país, con el resultado del encuentro con cuarenta y tres personajes contemporáneos.
Son ellos los que custodian los importantes relatos vinculados a la historia del cangaço, acaecidos en la primera mitad del siglo XX, un mundo sertanejo que se está extinguiendo junto a sus tradiciones orales. Las personas entrevistadas, en su gran mayoría casi centenarias, poseen una riqueza semejante al misterio de la tierra.