
Si el Consejo de Ministros concede el indulto para el preso, la hermandad salmantina llevará a cabo el acto en el interior de la Iglesia de las Madres Bernardas con las restricciones para evitar contagios por Covid.
Por justicia, equidad o utilidad pública. Estas son las tres razones que pueden alegarse para que el Gobierno conceda el perdón de la pena impuesta bajo una sentencia firme. Cada año, con motivo de la Semana Santa, las cofradías penitentes solicitan esta medida para los reos de su entorno que cumplen los requisitos necesarios.
Esta selección debe ser deliberada por el Consejo de Ministros y propuesta a posteriori por el Ministerio de Justicia al Rey, quien es el encargado de conceder el derecho de gracia. En esta ocasión, la hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón, espera con ansia esta decisión, aunque su hermano mayor, José Luis Pérez Hernández, cree que "debido a la situación del país no podrá ser".
De ser así, se llevaría a cabo la celebración el Domingo de Ramos, 28 de marzo a las 18.00 horas coincidiendo con su salida procesional, en la Iglesia de las Madres Bernardas con límite de aforo, "pero dependemos del Consejo de Ministros". Todo ante el Cristo del Perdón.
También se llevará a cabo la presentación de un sello que estaba preparada para el pasado 2020, durante la celebración del 75 aniversario. "No pudimos realizarlo debido a la pandemia Covid-19, por eso queremos presentarlo esta Cuaresma", ha concluido.
Recorrido 2022
La cofradía del Perdón estrenará recorrido desde la basílica hasta la plaza de Colón donde se realizará el acto del indulto junto al edificio de los Juzgados."Salida de la Catedral, acto de indulto en el Juzgado de la Plaza Colón y desde ahí recorrido de vuelta a las Bernardas, donde acabaría". Además se adelantará el horario a las cinco de la tarde, "algo que sin duda permitirá a salmantinos y visitantes ver una procesión más por las calles".
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: