
Gabriel Risco, candidato a alcalde de Salamanca, asegura que su meta es "recuperar la decencia en la gestión municipal".
Gabriel Risco presentó ante la Junta Electoral de Zona este lunes 22 de abril una "magnífica candidatura" hecha a partir de la coalición ciudadana formada por Unidas Podemos, Equo, Izquierda Unida y Ganemos Salamanca.
Es una lista con "mujeres y hombres en paridad, con una mezcla excelente de edades, distribuida en distintos barrios de la ciudad y que estamos convencidos de que logrará un cambio en el Gobierno municipal para devolver a la ciudadanía el protagonismo en la gestión de lo común", ha anunciado el número 1 de Ganemos a la alcaldía de Salamanca.
Risco ha asegurado que quieren continuidad para seguir con el "éxito de nuestro grupo municipal estos 4 años con el que hemos conseguido más de 20 millones de euros ahorrados en las arcas municipales. Nuestra meta es lograr el rescate de los servicios públicos con más concejales que lograrán que las personas, los jóvenes se puedan quedar en Salamanca y recuperar la decencia en la gestión municipal".
Carmen Díez, número 2, apuntó por su parte que el objetivo es "ofrecer a Salamanca un marco para el futuro, donde se viva aún mejor, abordando los principales problemas: de vivienda, de movilidad... para que la ciudad sea aún más habitable".
Sobre la lista del PP, Risco quiso subrayar que la "sorpresa más importante" para él iba "en el número 9", ya que "el PP insiste en presentar a una persona, concejal durante 24 años y que en 1999 fue pillado con las manos en la masa, con escritos que él mismo reconoció como suyos en los que se probaba que había dinero público de las concesionarias municipales dirigido a la campaña municipal de ese año. Es impresentable desde el punto de vista democrático".
Tampoco era necesario que se presentara el presidente de la Diputación por el Ayuntamiento de Salamanca, ya que su carrera política está vinculada a otras pobaciones de la provincia.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: