
Además de los actos del día 29, desde el día 26 hasta el jueves, 5 de mayo, se podrá visitar en horario escolar la exposición: "Esto no es una recreación: objetos de principios del s. XX". Abierta a todo el público en horario de 9:00 a 14:00 h.
Programa de la Fiesta de Recreación Histórica. Comienzos del siglo XX del IES Ramón Olleros Gregorio
Día 29 de abril
8:30-11:10: Talleres para 1º y 2º de ESO.
10:00 Conferencia "La vida en Béjar a principios del siglo XX" a cargo de D. Javier Ramón Sánchez, del Centro de Estudios Bejaranos. Salón de Actos.
11:10 Chocolatada.
11:30 Sesión de Cinematografía. Proyección de las películas presentadas al concurso de cine mudo y gala de los "Olleros Films Awards". Salón de Actos.
12:30 Gran fiesta en el "Olleros Palace". Claustro del Palacio Ducal.
El claustro estará transformado en un club de los años veinte y será el escenario mágico donde se celebrará la representación a cargo de alumnos y profesores de los principales acontecimientos de principios del siglo XX: el auge de los movimientos obreros, representados en la gran huelga textil bejarana; los movimientos sociales, entre los que destaca la aparición de las sufragistas, las convulsiones que desembocaron en la Primera Guerra Mundial, movimientos nacionalistas e independentistas como el que se vivió en Irlanda e incluso tendremos ocasión de ver a los alumnos en una clase de los años 20
Habrá lugar para el arte y la cultura: movimientos literarios como el dadaísmo o pictóricos como el cubismo... y rememoramos el paso de García Lorca por Béjar a finales de los años veinte.
Y puesto que una fiesta es una fiesta, las actividades acabarán con los felices años veinte, la ley seca, el crimen organizado y por supuesto, todo terminará a ritmo de Charlestón.
Además de los actos del día 29, desde el día 26 hasta el jueves, 5 de mayo, se podrá visitar en horario escolar la exposición: "Esto no es una recreación: objetos de principios del s. XX". Abierta a todo el público en horario de 9:00 a 14:00 h.