
El presidente de la Junta de Cofradías, José Adrián Cornejo, ha aclarado que no ha sido el Obispo, Don Carlos López, quien ha mandado una carta pidiendo que las procesiones salmantinas no utilicen expresiones andaluzas, sino que ha sido la propia Junta quien ha tomado esa decisión, "como un consejo, no como una imposición".
El presidente de la Junta de Cofradías Salamanca, José Adrián Cornejo, ha salido al paso de la polémica que se ha formado tras enviar una carta a las 17 cofradías charras en las que se pedía a "modo de consejo" que las procesiones dejen de utilizar frases con un marcado acento andaluz.
"Quiero dejar claro que esto ha sido una recomendación que la Junta ha hecho a las cofradías, no como una imposición sino como un consejo, después cada uno puede hacer lo que quiera", aludiendo a que esta decisión, como otras, se ha tomado dentro de los plenos que se llevan a cabo con los Hermanos Mayores, "también se han hecho otra serie de recomendaciones, por ejemplo acortar el recorrido de las procesiones que son excesivamente largas".
En referencia al reportaje que ha salido publicado en la Sexta, en el que se afirma que ha sido el Obispo Don Carlos López quien ha enviado dicha carta a la Junta de Cofradías salmantina, Cornejo quiere dejar claro que "el Obispo de la Diócesis no ha mandando ninguna carta, no ha hecho ningún manifiesto y no ha prohibido nada. Él no tiene que ver en esto, quiero que esto quede bien claro porque el rumor que se ha extendido es completamente falso".
Según sus palabras, "los jefes de paso utilizan en sus desfiles procesionales un marcado acento andaluz", afirma que no se entiende que durante todo el año "se hable con normalidad", y en el día de la salida procesional "se utilice un acento que nada tiene que ver con la ciudad en la que vivimos. Como no es el nuestro y no estamos acostumbrados a ello, lógicamente suena incluso raro, sólo queremos defender lo nuestro".
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: