
Nuevas grabaciones sacadas a la luz por el diario El País revelan las tácticas de la Iglesias para intentar callar a las víctimas de los abusos sexuales.
“Pero, ¿quién tiene la culpa? ¿Por qué no lo han denunciado? Es que es muy fácil decir… ¿Estos señores por qué no lo han denunciado a su debido tiempo? Ahora la Iglesia es culpable de haberlo ocultado; ¿y ellos por qué lo han ocultado?”.
Así de duras son las palabras del Obispo de Salamanca, Carlos López, vía telefónica a Javier Paz, víctima de abusos sexuales, y que ha vuelto a hacer públicas el diario El País en exclusiva, en las que destaca las nuevas estrategias de la Iglesias para intentar callar a las víctimas.
Asimismo, la información del diario El País explica que la víctima le indica que no es fácil asimilar los abusos y denunciar, que pasan muchos años. Pero, el obispo insiste: “Si en el caso de Isidro no ha habido un castigo es por culpa de todos. Lo que no vale decir es que los obispos no han hecho nada. No, vamos, a ver ¿las víctimas por qué se han callado? ¿Por qué todavía las víctimas no quieren decir nada?”.
Adermás, y según la noticia publicada por El País, el Obispo de Salamanca admite a su interlocutor que podría haber hecho más y tomar medidas: “Hablé con don Isidro, y el conocimiento que he tenido de eso ha sido después. Si en 2003 hubieran estado en vigor las normas canónicas que están ahora [Benedicto XVI ordenó en 2010 elaborar protocolos contra los abusos], yo hubiera actuado de otra manera, claro, me hubiera sentido obligado a actuar. Pero entonces las normas eran distintas".
“Si no hubiera prescrito y condenan a don Isidro y el juez civil le impone una indemnización, y al final si él no tiene dinero, ¿quién lo tiene que pagar? Lo paga la diócesis. ¿Quién es la víctima entonces? Porque claro, la diócesis es también tu madre, y son los pobres”, señala el Obispo en una conversación con Javier Paz Ledesma.
Asimismo, la conversación no para ahí: “Solo van a conseguir hacer daño, nada más, hacerse daño a sí mismos y a su familia, y todos los demás”. Y luego añade: “Ya bastante has sufrido para que salgas también en la prensa”.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: