
La ciudad de Salamanca ha pasado de contar con 153.472 habitantes en 2011 a los 143.978 actuales, con una pérdida poblacional que se ha gestado cada año.
¿Cuál ha sido el legado del ex alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco? El primer edil de la capital de toda la democracia que abandona su puesto antes de tiempo, ha dejado a su paso un solar poblacional imposible de recuperar para una ciudad como ésta.
No en vano, entre 2011 y 2018 (su mandato), la cifra de habitantes en la capital ha pasado de 153.472 a 143.978, lo que supone casi 10.000 habitantes menos en un corto periodo de tiempo, o lo que es lo mismo, 1.250 ciudadanos al año, 104 al mes o 3,4 cada día.
Al menos ése es el demoledor dato que arrojan los últimos datos del padrón municipal, que revelan además que Salamanca sigue instalada en el modelo de ciudad 'decorado', sin oportunidades laborales para los más jóvenes que están de paso para formarse en la Universidad; hasta ahí.
También se da la circunstancia de que Salamanca es la capital de provincia que más habitantes ha perdido entre 2011-2018 en comparación con las mismas de su rango poblacional, dejando claro, una vez más, que la involución se ha convertido en la seña de identidad de la ciudad en la legislatura de Fernández Mañueco.
POBLACIÓN 2011-2018:
SALAMANCA: 153.472 / 143.978 (-9.500)
ALBACETE: 171.390 / 173.050 (+1.660)
BADAJOZ: 151.505 / 150.530 (-975)
CÁDIZ: 124.892 / 116.979 (-7.913)
HUELVA: 148.918 / 144.258 (-4.660)
LEÓN: 132.744 / 124.772 (-7.972)
LOGROÑO: 152.641 / 151.113 (-1.528)
TARRAGONA: 134.085 / 132.299 (-1.750)
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: