Salamanca ha dado un paso más hacia la plena normalidad con la celebración de una de sus fiestas más queridas, el Lunes de Aguas. Tras dos años de restricciones por la pandemia y sin poder disfrutarlo 'como Dios manda', el día campero por excelencia ha vuelto a su esencia en la capital y su alfoz, con miles de personas degustando el simpar sabor del tradicional hornazo en parques y zonas verdes de toda la ciudad, especialmente en la ribera del Tormes. Según el consistorio, durante la jornada no se han producido incidentes reseñables, al menos, durante la tarde.
El Lunes de Aguas ha vuelto este 25 de abril a su ser tras dos años extraños. En 2020 hubo que conformarse con celebrarlo en los balcones y casas porque estábamos en pleno estado de alarma y ni siquiera se podía salir de casa a nada más que no fuera comprar alimentos. Y el pasado 2021 todavía hubo restricciones y, aunque ya se pudo salir al campo, estaba prohibido reunirse en grupos numerosos: la normativa decía que máximo cuatro y se vigilaban las aglomeraciones. Todo eso ha quedado atrás y este 2022 la fiesta ha vuelto a su ser.
Desde mediodía y hasta primera hora de la tarde, miles de salmantinos han empezado a llenar los principales parques y zonas verdes de la ciudad, con especial predilección por las riberas del Tormes. El buen tiempo previsto ha aparecido y ha propiciado un Lunes de Aguas espléndido en el que se ha podido cumplir con la tradición de la merienda al aire libre emulando los orígenes de esta peculiar fiesta con la que se celebra el fin de las privaciones de la carne, esta vez con un gran sentido: las privaciones de la pandemia también parecen quedar atrás.
Hacia la una de la tarde ya había gran cantidad de grupos en el entorno del Puente Romano, el lugar elegido desde hace años pro los más jóvenes para celebrar el día. También habia gran afluencia en La Aldehuela, el parque fluvial o Jesuitas. La Policía Local se ha desplegado según lo previsto a la espera de una jornada tranquia. Al tiempo, el centro y los barrios de la ciudad se iban vaciando.
La jornada ha estado bien amenizada por el Festival del Lunes de Aguas, un programa festivo organizado este año por la concejalía de Turismo, y se ha prolongado hasta bien entrada la tarde en los sitios favoritos de los salmantinos, como los entornos del Puente Romano y el monte público de La Aldehuela, el primero para los más jóvenes y el segundo más familiar, aunque casi cada trozo de césped o cada árbol era buen sitio para compartir el hornazo.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: