
José Prieto, alcalde de Ledesma, intentó engañar a los ciudadanos durante el pregón de Los Corpus, diciendo que los propietarios de la plaza habían cobrado 12.000 euros al Ayuntamiento por arrendar el coso durante cinco días de fiesta, cuando la realidad es toda la renta del año 2018.
La polémica está servida en Ledesma cuando se trata de hablar de su alcalde, José Prieto, quien ahora y durante la celebración de Los Corpus 2018 ha tratado de poner a los aficionados taurinos en contra de una de las familias ganaderas más conocidas de la zona. Así lo relata el propietario del coso ledesmino, Ignacio López-Chaves Rodríguez a TribunaSalamanca.com.
Al parecer, y según relata, el pasado 30 de mayo durante el pregón que tuvo lugar en el Patio de Armas de la Fortaleza, el primer edil "nos quiso echar encima a toda la gente del pueblo diciendo que le habíamos cobrado al Ayuntamiento un total de 12.000 euros por cinco días de fiesta", algo que el ganadero rechaza aunque aclara que "antes le cobrábamos 10.000 euros por todo el año porque era el Ayuntamiento el que se encargaba del mantenimiento de la plaza, pero este 2018 decidimos 12.000 euros porque ahora nos tenemos que encargar nosotros de ello, es el adelanto de todo el año".
Y es que, el problema no viene de ahora, ya que la familia hizo un contrato durante los años 2014 y 2016 para facilitar que la gente pudiera disfrutar de los festejos, "contratos que fueron incumplidos por parte del Ayuntamiento de Ledesma, ya que no vimos ni un duro", ahonda.
Así, los propietarios para hacer valer sus derechos, es decir, cobrar las rentas impagadas de 2015, 2016 y 2017, y para recuperar la posesión del inmueble tuvieron que acudir a los tribunales, donde una sentencia resolvió que el Consistorio debía devolver las llaves a Ignacio López Chaves y un pago de 24.000 euros y las rentas devengadas hasta la entrega de posesión. En total unos 36.000 euros.
Ahora y para evitar que Ledesma se quedara sin toros durante Los Corpus 2018 accedieron a realizar un nuevo contrato por un importe que no superara los gastos de mantenimiento y conservación de la plaza de toros, "y no como ellos han dicho hasta ahora, para perjudicar al pueblo. José Prieto dijo que nos pagaba el dinero que le pedíamos por los cinco días de fiesta que eran 12.000 euros", ha concluido Chaves.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: