El Multiusos Sánchez Paraíso, tan utilizado para conciertos, partidos de baloncesto y, en general, eventos masivos, ha cambiado su propósito obligado por las circunstancias sanitarias. El recinto se ha convertido en un vacunódromo que dará cabida a más de 7.000 vacunaciones diarias con la meta de finiquitar el proceso de vacunación de aquellas personas mayores de 80 años. Así, este miércoles 7 de abril se ha procedido a realizar la primera prueba con un total de 700 personas citadas previamente por teléfono.
La vacuna utilizada ha sido la Moderna y pese a que se debería haber comenzado a las 10:30 de la mañana, el proceso ha dado el pistoletazo de salida media hora más tarde. El antes, quizás ha sido lo más caótico; personas mayores con dificultades de movilidad y con escasa información intentaban reconcoer los circuitos habilitados en la parte exterior del recinto y la manera de proceder al mismo. Una vez dentro, debían seguir las indicaciones de los trabajores de Protección Civil, que incluso acompañaban a aquellas personas que lo precisaban.
Una vez se consigue llegar al final del camino, después de la larga cola de espera en el el exterior, una pequeña cola en el interior y bajar las enormes rampas que habilitan la entrada a la pista, se consigue llegar al paso intermedio: la vacunación. Finalmente, los allí presentes deberán esperar entre 15 y 30 minutos sentados en las sillas habilitadas. Un proceso muy lento, pero que tratará de agilizarse en el día de mañana, donde se prevén alrededor de 7.000 personas citadas en función de la edad.
Uno de los principales problemas con los que se han encontrado las personas citadas ha sido la presencia de escaleras para poder entrar al recinto, tan solo hay habilitada una zona para el acceso de aquellas personas con dificultades de movilidad, por lo que resulta bastante complicado que se pueda atender a todas ellas con las previsiones de mañana y pasado mañana. Ya dentro del establecimiento los profesionales sanitarios cuentan con una serie de sillas de ruedas para facilitar el acceso.
Asimismo, otro de los posibles errores que se han conocido a través de esta primera prueba, ha sido la falta de información de los protagonistas. Muchos acudían, un tanto desorientados, a los propios medios de comunicación pidiendo información sobre la manera de proceder, ante la ausencia de personal capacitado para ello.
Una de las primeras personas en llegar, Francisco Becerro, se mostraba ilusionado por su vacunación: "Yo no me lo pienso, estaba deseando que me llamaran para vacunarme. Me aporta tranquilidad y bienestar. Me llamaron por teléfono, al principio no me lo creía, pensaba que era un bulo y le pregunté que si estaba seguro, por suerte sí".
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: