
Hacienda publica la lista de renta media por persona en los municipios de más de mil habitantes: 29 pueblos salmantinos clasificados a partir de los datos del IRPF.
El Ministerio de Hacienda ha dado a conocer este martes los datos de renta por municipios que elabora cada año. En esta ocasión se trata de los datos de la declaración del IRPF correspondientes a la campaña de 2017, y no arrojan grandes cambios sobre lo conocido en el caso de Salamanca. Este dato de Hacienda ofrece la renta media bruta y la renta media disponible en todos los municipios de más de mil habitantes, lo que en el caso de nuestra provincia limita los datos a 29 localidades.
Esta estadística, que Hacienda ofrece desde hace años, se ha visto complementada por una más completa que ha elaborado el INE de manera experimental y que recoge datos de todos los municipios de más de cien habitantes. Hace unos días TRIBUNA ya ofreció la información y un ránking elaborado con esa estadística mucho más completa.
En cuanto a los datos de Hacienda, no arrojan grandes cambios con respecto a los últimos años. En el mapa superior se puede consultar el dato de cada municipio. El mayor, que los municipios mejor clasificados han aumentado la renta disponible de manera generalizada. A la cabeza sigue Cabrerizos con 30.170 euros de renta bruta y 24.527 euros anuales de renta media disponible de media por persona. En el ránking del año pasado eran 24.523 euros anuales.
Mucho más ha crecido la renta de Carrascal de Barregas, que sigue siendo el segundo municipio con más renta por persona, 28.569 euros de renta bruta y 23.369 de renta disponible; el año pasado eran 22.639 euros. Tercero se mantiene Carbajosa de la Sagrada (28.034 y 23.006), también más que hace un año; cuarto es Villamayor (27.331 y 22.380 bruta y neta) y quinto, Monterrubio de la Armuña (26.978 y 22.198).
Por abajo sí hay más cambios. Macotera sigue siendo el municipio con menor renta bruta o disponible (15.377 y 13.891) como hace un año, también se mantiene Lumbrales como penúltimo (15.660 brutos y 14.076 disponibles de media), pero el tercero por la cola ahora es Villoria, con 16.091 y 14.364 euros, cuando antes era el cuarto por abajo. Desaparece Cantalapiedra y sube Aldeadávila, y ahora caen al cuarto y quinto puesto por abajo La Fuente de San Esteban y Ledesma.
Este es el ránking de renta bruta media y renta disponible por municipio:
Cabrerizos |
30.170 |
24.527 |
||||||||||||||
Carrascal de Barregas |
28.569 |
23.369 |
||||||||||||||
Carbajosa de la Sagrada |
28.034 |
23.006 |
||||||||||||||
Villamayor |
27.331 |
22.380 |
||||||||||||||
Monterrubio de Armuña |
26.978 |
22.198 |
||||||||||||||
Santa Marta de Tormes |
26.700 |
21.922 |
||||||||||||||
Aldeatejada |
26.125 |
21.608 |
||||||||||||||
Salamanca |
25.546 |
21.340 |
||||||||||||||
Villares de la Reina |
25.434 |
21.183 |
||||||||||||||
Doñinos de Salamanca |
23.943 |
20.159 |
||||||||||||||
Pelabravo |
23.868 |
20.094 |
||||||||||||||
Guijuelo |
22.688 |
18.874 |
||||||||||||||
San Cristóbal de la Cuesta |
21.870 |
18.489 |
||||||||||||||
Castellanos de Moriscos |
21.789 |
18.535 |
||||||||||||||
Fuentes de Oñoro |
20.892 |
17.602 |
||||||||||||||
Alba de Tormes |
20.129 |
17.163 |
||||||||||||||
Terradillos |
19.457 |
16.710 |
||||||||||||||
Béjar |
19.392 |
16.795 |
||||||||||||||
Calvarrasa de Abajo |
19.225 |
16.636 |
||||||||||||||
Ciudad Rodrigo |
19.042 |
16.489 |
||||||||||||||
Vitigudino |
18.978 |
16.398 |
||||||||||||||
Peñaranda de Bracamonte |
18.131 |
15.778 |
||||||||||||||
La Alberca |
17.893 |
15.578 |
||||||||||||||
AldeadAvila de la Ribera |
17.319 |
15.179 |
||||||||||||||
Ledesma |
17.265 |
15.084 |
||||||||||||||
La Fuente de San Esteban |
17.054 |
14.940 |
||||||||||||||
Villoria |
16.091 |
14.364 |
||||||||||||||
Lumbrales |
15.660 |
14.076 |
||||||||||||||
Macotera |
15.377 |
13.891 |
Tabera de Abajo, el pueblo más rico según el INE
Con los datos del Ministerio de Hacienda, la localidad de Cabrerizos es la que puede presumir de contar con una mayor renta disponible. Sin embargo, ese lugar de honor corresponde según el INE a Tabera de Abajo, un pequeño municipio con 107 habitantes según el último padrón y que tienen una renta media de 16.116 euros por persona; la renta media por hogar en esta localidad supera los 42.000 euros. Le seguría otro municipio rural como Membribe de la Sierra con 13.478 euros de renta media. Por detrás, Juzbado y Galindo y Perahuy, localidades con más población y marcadas por la presencia de una industria (Enusa en Juzbado) y de una urbanización grande en el segundo caso. De las localidades más grandes, aparecen más abajo Cabrerizos, Aldeatejada y la capital, Salamanca, con rentas medias entre los 12.000 y los 13.000 euros.