
La doctora en Economía ha participado en el Encuentro de Investigadores sobre envejecimiento, donde ha relacionado la educación con la productividad.
La doctora en Economía por la Universidad de Barcelona Concepción Patxot ha participado en el Encuentro de Investigadores 'Investigación y envejecimiento: Respuestas para dar calidad de vida' que organiza la Fundación General de la Universidad de Salamanca, donde ha reconocido que "recortar en educación es lo peor que se puede hacer porque eso revierte en la sociedad y en la productividad de las personas".
En este sentido, ha hecho referencia a la relación entre la economía y el envejecimiento, ya que lidera un proyecto de investigación que relaciona estas dos cuestiones. "El proyecto parte de que el estado del bienestar es un logro social muy importante pero en el que es difícil la sostenibilidad. Trataremos de ver las cuentas nacionales para ponerlas por grupos de edad y analizar la historia de España, Portugal y Estados Unidos para ver que el Estado ha ido sustituyendo a la familia en la prestación de servicios y ahora mismo se protege mucho a los mayores pero no a los niños", ha explicado.
Así, ha hecho hincapié en la idea de que "en la medida en la que el estado del bienestar se hace grande se protege a los ancianos y se olvida de los niños", por lo que "hay que buscar el equilibrio". En este sentido, ha recordado que ha cambiado la pirámide de población y que las actuales circunstancias no son favorables para que "se recupere la natalidad".
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: