
El portavoz de Cs pide un plan de ciudad que cuenta con todos sus habitantes.
Ciudadanos ha culminado la legislatura con el apoyo previsto a los presupuestos de 2019, la senda marcada desde el primer día y que se ha redondeado con un gran logro: la rebaja del IBI en un 5% para este año.
El grupo 'naranja' ha incluído en las cuentas algunos proyectos propios como la implantación de un sistema de seguimiento y búsqueda de personas desaparecidas, un plan de empleo para coordinar todos los recursos el incremento de ayudas a domicilio o el refuerzo del puerto seco con 4 millones de euros arrancados en Cortes.
No obstante, el portavoz de Cs, Alejandro González, ha pedido ir más allá y diseñar "un plan de ciudad" algo que han pedido todos los grupos de la oposición. "Ese plan de ciudad que marque el itinerario y el futuro de la ciudad de Salamanca, una ciudad que progrese, crezca y cuente con todos sus habitantes".
“Los Presupuestos Municipales para este año son unos presupuestos naranjas donde, tras una dura negociación, desde Ciudadanos hemos logrado reducir o congelar impuestos como el IBI, la Plusvalía, el IAE o el de vehículos”, ha señalado González Bueno que ha recalcado que “con trabajo y responsabilidad, hemos demostrado que es posible rebajar la presión fiscal, manteniendo una buena gestión, con unas cuentas saneadas y equilibradas”.
El edil de la formación liberal ha hecho especial mención al apartado de Gasto de Personal donde Cs ha arrancado al equipo de Gobierno “aumentar en un 3,61% la oferta de empleo público con la que se crearán nuevas plazas de trabajo que contribuirán al mantenimiento y mejora de los servicios públicos municipales”.
Asimismo, González Bueno ha enumerado otras inversiones que llevan la firma del partido liderado por Albert Rivera como son: “la remodelación de la Plaza de Barcelona, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, ejecutar el vial del Hospital y mejoras en la Avenida de la Merced u optimizar las instalaciones deportivas y de ocio”. Pero, sobre todo, ha ensalzado “el gasto social destinado a acrecentar los recursos para la atención de personas mayores, dependientes, con discapacidad o en riesgo de exclusión social”.