
Cada vez es más urgente situar la igualdad, la coeducación y la eliminación de violencias en el centro del debate educativo, para promover un cambio en las políticas educativas que sitúen a salamanca en umbrales de progreso y desarrollo acorde con el tiempo social.
CCOO Salamanca ha convocado una huelga de 24 horas en la enseñanza del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para sumarse a la huelga feminista. Es la primera federación del sindicato que se suma a la convocatoria de huelga general de la Comisión 8- M. "Consideramos que tenemos que convocar la huelga en el sector educativo".
"Cada vez es más urgente situar la igualdad, la coeducación y la eliminación de violencias en el centro del debate educativo, para promover un cambio en las políticas educativas que sitúen a nuestro país en umbrales de progreso y desarrollo acorde con el tiempo social", ha expuesto Laura Mayo, Secretaria General de Enseñanza en CCOO.
"Lo que se intenta es responder con una convocatoria realista y realizable para que los trabajadores puedan llegar a su compromiso y a realizar", ha explicado Carmen Mascaraque responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO.
De nuevo bajo el lema 'En esta lucha la educación es nuestra arma' instan no solo a no acudir a los puestos de trabajo sino a no consumir y no ejercer como cuidadoras, el principal rol que la sociedad sigue imponiendo a las mujeres.
"Cada vez es más urgente situar la igualdad, la coeducación y la eliminación de violencias en el centro del debate educativo, para promover un cambio en las políticas educativas que sitúen a Salamanca en umbrales de progreso y desarrollo acorde con el tiempo social".