
Se trata de una zona de alrededor de tres hectáreas, que se acondicionará como zona de ocio y disfrute donde los usuarios también podrán acudir con sus animales de compañía.
El Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada planifica la creación de un gran parque para mascotas en la zona de los prados comunales, que se han ido adquiriendo en los últimos años. Se trata de una extensión de aproximadamente tres hectáreas, que equivalen a cerca de tres campos de fútbol, que se acondicionará como zona de ocio y disfrute donde los usuarios también podrán acudir con sus animales de compañía, según han avanzado desde el Consistorio carbajoseño.
Para ello, el Equipo de Gobierno de la localidad ya ha mantenido una reunión con los miembros de la Junta Directiva de los Prados Comunales del municipio, a los que ya se ha informado de esta iniciativa. En este sentido, desde el Ayuntamiento han recordado que es "el propietario mayoritario de estos terrenos, que se han ido adquiriendo desde el año 2017". "La decisión de adquirir los prados comunales que rodean el casco urbano se realizó con el fin de preservar su valor natural y destinarlos a usos de esparcimiento público, conservando en todo momento la naturaleza de Suelo Rústico de Protección Natural", aseguran los responsables municipales.
Según el Consistorio, este parque serviría para completar las "zonas de esparcimiento y recreo que ya disfruta el municipio, como el Prado de la Vega y el Parque Botánico, de reciente creación, en el entorno de la Vaguada de los Requesenes". Además, el equipo de Gobierno considera que "debe ser un espacio también para que los vecinos puedan disfrutar en compañía de las mascotas, cada vez más numerosas en el municipio".
En abril del pasado año 2017 el pleno del Ayuntamiento de Carbajosa aprobó la adquisición de estos prados comunales, unos terrenos "dignos de protección por sus características propias de pradera natural y humedal, de especial valor en un entorno de territorio generalmente árido y, además, colindantes todos ellos con el casco urbano, lo que los convierte en una pieza clave en la convivencia armónica entre lo urbano y lo rural".
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: