
El proceso de desescalada cuenta con cuatro fases que deberían cumplirse en una serie fechas con las que anticipar un calendario si todo discurre correctamente en el control de la pandemia.
Sería así a nivel nacional salvo en cuatro islas: Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa; las cuatro, por su baja incidencia del virus, empezarán la Fase 1 ese mismo 4 de mayo, por lo que llevarán una semana de adelanto respecto al resto.
A partir del 4 de mayo
FASE 0.
Niños y los paseos. Se abrirán pequeños resquicios de actividad económica. Abrirán locales o establecimientos con cita previa, como restaurantes sin consumo en el local. Entrenamientos de deportistas profesionales.
A partir del 11 de mayo
FASE 1:
Se permitirá en cada espacio territorial, en principio la provincia, la realización de ciertas actividades como la apertura del pequeño comercio con estrictas medidas de seguridad. Terrazas al 30%, apertura de hoteles y alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes. Horario preferente para los mayores, grupo de riesgo.
A partir del el 25 de mayo
FASE 2:
Se permitirá la apertura de restaurantes con un tercio del aforo. El curso escolar se retomará en septiembre pero se abrirán centros para refuerzo, acceso a universidad. Actos culturales como cines, teatros, museos, con 1/3 de aforo. Caza y pesca deportiva y lugares de culto al 50 % de aforo
Comenzaría el 8 de junio
FASE 3:
Flexibilizar la movilidad general, aunque con recomendación del uso de mascarilla. Limitación al aforo del 50% en comercios con una distancia mínima de 2 metros.