
El Ayuntamiento distribuirá la información en distintas ubicaciones como las cámaras de comercio o algunas universidades.
El alcalde de Béjar, Alejo Riñones, ha presentado el folleto informativo del Programa Territorial de Fomento para Béjar 2019 -2021 (Programa de Reindustrialización), que fue aprobado el pasado 28 de diciembre por la Junta de Castilla y Léon, con una dotación de casi nueve millones de euros. Según han explicado los responsables municipales, el objetivo de este folleto es "dar a conocer las ocho medidas básicas del Programa de Reindustrialización a los empresarios y emprendedores, tanto de Béjar como del resto de España". Un folleto que se entregará en el Ayuntamiento de Béjar, en todas las Cámaras de Comercio de España y en diferentes universidades.
Según se recoge en el folleto editado por el Consistorio, las ocho medidas para alcanzar el objetivo de revitalizar el municipio se centran en la promoción del suelo industrial del polígono de Béjar, la financiación de proyectos, que se considerarán prioritarios a la hora de acceder a los apoyos de la Lanzadera Financiera de la Junta de Castilla y León, el impulso tecnológico en el programa de fomento y los programas de asesoramiento empresarial con la Universidad de Salamanca, los incentivos a la inversión a través del Instituto para la competitividad Empresarial (ICE), otorgando una puntuación adicional a las subvenciones de los proyectos que elijan Béjar para implantarse, la financiación para el desarrollo de infraestructuras en la estación de esquí Sierra de Béjar – La Covatilla, la formación y asistencia técnica a empresas, el desarrollo de actividades relacionadas con el aprovechamiento de los recursos endógenos existentes en Béjar y la declaración de la situación de especial trascendencia y urgente actuación de la reindustrialización de Béjar.
Además, el Ayuntamiento de Béjar ha recordado como medidas adicionales puestas en marcha por el Consistorio la rebaja en el precio de compra de las parcelas del polígono industrial y la cesión en precario de locales y terrenos, además de diferentes bonificaciones en las ordenanzas municipales, como reducciones hasta el 95% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), Impuesto de Actividades Económicas (IAE), Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrinos de naturaleza Urbana.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: