
La provincia de Salamanca cerró el año 2017 con 2.025 nuevos alumbramientos, lejos, muy lejos de los casi 5.000 de cuatro décadas atrás.
Cualquier tiempo pasado fue mejor, eso suele ocurrir en quizá demasiadas ocasiones y ésta es una de ellas. Salamanca pierde futuro a pasos agigantados, porque quien carece de aumento poblacional, pierde a su mayor recurso: el ser humano.
Y es que, por imposible que pueda parecer, hubo un tiempo en el que los nacimientos superaban, por mucho a las muertes en la provincia de Salamanca, momento en el que la natalidad vivía un momento de esplendor. Eso sí, 40 años atrás en el tiempo.
Tal es así que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de nacimientos que había en Salamanca en 1975 es un 60% superior a la actual, con un descenso paulatino con el paso de los años. El cambio de modelo de familia, de la sociedad y la escasez de oportunidades en Salamanca han favorecido este hecho a los largo de los años.
Asimismo, como es lógico en cierta parte, la cifra de muertes ha ido aumentado un 18% hasta la actualidad, pero en mucho menor porcentaje que el número de nacimientos.
NACIMIENTOS DESDE 1975 EN LA PROVINCIA
1975: 4.856
1980: 4.615
1985: 3.819
1990: 3.030
1995: 2.625
2000: 2.553
2005: 2.632
2010: 2.618
2016: 2.238
2017: 2.025
MUERTOS DESDE 1975 EN LA PROVINCIA
1975: 3.303
1980: 2.967
1985: 3.336
1990: 3.536
1995: 3.615
2000: 3.697
2005: 3.762
2010: 3.713
2016: 3.863
2017: 4.026
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: