
Te ofrecemos toda la agenda cultural de Salamanca: exposiciones, conciertos, museos, teatro, microteatro, música o fotografía.
Las llaves de la ciudad
XII Edición, del 24 de octubre al 17 de diciembre
Dieciséis espacios conforman la oferta de 2019 de este propuesta, que permite descubrir lugares poco conocidos, de acceso restringido o nada habituales que se presenta bajo el lema Las murallas de Salamanca, el libro en el que todo está escrito.
Invitaciones, en Monumenta Salmanticae, de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:00; domingos y festivos, de 10:00 a 14:00.
Música
Mariola Membrives
Teatro Juan del Enzina
8 de noviembre, 21:00 horas
Candala Festival
Sala B del Caem
8 de noviembre, 19.30 horas
Ara Malikian
Royal Garage World Tour.
Multiusos Sánchez Paraíso
8 de noviembre, 21:00 horas
Coque Malla
CAEM
9 de noviembre, 21.00 horas
Teatro
La Malhablada
Martes, Miércoles y Jueves, de 18:00 a 23:00 horas
Sábados y domingos, a las 20:15, 20:40, 21:25, 21:50, 22:35 y 23:00.
Entradas, 3,50 €.
Teatro para todos los publicos
Casa de las Conchas, 18:00 horas
15 de noviembre, Teloncillo Teatro.
16 de noviembre, Es.Arte.
30 de noviembre, Bambalúa Teatro.
21 de diciembre, La Quimera de Plástico.
La Culpa
Teatro Liceo
8 y 9 de noviembre, 21:00 horas
Visita Pozo de la Nieve
Sábados a las 11.00h. 12.30 horas y 18.00 horas
Domingos a las 11.00 horas y 12.30 horas.
Visita Cerro de San Vicente
Sábados a las 12.00h. y 17.00h.
Domingos a las 12.00h.
Visitas Monterrey
Las visitas se realizarán en grupos, siempre acompañados de un guía oficial.
Horario de mañana (4 grupos): 10:30, 11:30, 12:30 y 13:30;
Horario de tarde (2 o 3 grupos): 17:00, 18:00. En horario de verano también a las 19:00 h
Puertas Abiertas: lunes tardes
*Venta de entradas en la Oficina de Información Turística
Scala Coeli
Visitas Nocturnas
Viernes y Sábados, de 22.00 horas a 24.00
Septiembre
Ieronimus
Visitas Nocturnas
Mientras la Catedral Duerme… Visitas guiadas y ambientadas con música y luz interpretativa.
Viernes, 21:00, 22:30 y 23:00.
Sábados, 20:30, 21:00, 22:30 y 23:00.
Visitas Diurnas
De enero a febrero, todos los días, de 10:00 a 18:00; último acceso a las 17:00.
De marzo a diciembre, todos los días, de 10:00 a 20:00; último acceso a las 19:00.
24 de diciembre, de 10:00 a 13:00; 25 de diciembre, cerrado.
Entradas, 3,75€ y 3,25 € para grupos de más de 20 personas.
Exposiciones:
La Salina
La Salina Anthropografías Salamanca
Memoria gráfica de la provincia de Salamanca.
De martes a domingo, de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00; festivos, de 11:30 a 13:30; lunes, cerrado.
Escuelas Menores
Formalmente informal. Los mundos de Luis Santos
De martes a sábado, de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30; domingos y festivos, de 10:00 a 14:00; lunes cerrado.
Museo del Comercio y de la Industria
Rafael Basuli y la Decoración Comercial
De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00;
Lunes y domingos, de 10:00 a 14:00.
Inauguración, 9 de octubre a las 12:00.
Hasta el 24 de noviembre
Centro de Arte Contemporáneo DA2
El DA2 ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas gratuitas.
Visitas guiadas concertadas para escolares, asociaciones, grupos o colectivos que lo soliciten previamente. Para solicitarlas sólo hay que llamar al teléfono 923-184916. Los fines de semana las visitas guiadas van destinadas a los visitantes del centro: sábados habrá dos pases en horario de tarde, a las 18.00 y a 19.00 y domingos tres pases, a la 13.00 , a las 18.00 y a las 19.00.
Sala de Exposiciones San Eloy
Terracotta Warriors. The army of the first emperor of China'
Viernes y víspera de festivos, de 16.00 a 21.00 horas; sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.
Horario especial los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre y 2 y 3 de enero, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas,
24 y 31 de diciembre y el 5 de enero abrirá de 11.00 a 18.00 horas.
Los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero estará cerrada al público.
Hasta el 9 de febrero
Sala de Exposiciones de Santo Domingo de la Cruz
Tauromaquia Salamanca 2019-2020
80 obras, esculturas y dibujos, realizadas entre 1959 y 2018, con temática taurina.
De martes a viernes, de 17:00 a 21:00.
Sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Lunes, excepto festivos, cerrado.
Hasta enero 2020.
Filmoteca de Castilla y León
"Artilugios para fascinar" Colección permanente Basilio Martín Patino
Lunes, martes, jueves y viernes: Mañanas: de 10.00 a 14.00 horas. Tardes: de 16.30 a 18.30 horas. (Invierno) y de 17.00 a 19.30 horas. (Verano) Sábados y festivos: de 10.00 a 14.00 horas. Miércoles: Cerrado
Retratos de mujer…Fotografías de Venancio Gombáu, Colección Carmen Gombáu, Luis González de la Huebra y Archivo Núñez Larraz.
De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30.
Sábados y festivos, de 10:00 a 14:00.
Lunes, cerrado.
Centro documental de la Memoria Histórica
'Josep Renau. Arte y Propaganda en Guerra'
Hasta el 24 de noviembre
Palacio Maldonado
Brasil caleidoscópico Salamanca
Octubre hasta el 22 de noviembre
De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00… Inauguración, 10 de septiembre a las 12:00.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Casino de Salamanca
Exposición de Banderas Históricas. De los Reyes Católicos a nuestros días
De lunes a sábado, de 19:00 a 22:00.
Domingos, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 22:00.
Inauguración, 4 de noviembre a las 19:00.
Hasta el 17 de noviembre
Fonseca
'Salamarca. Las páginas más brillantes del deporte salmantino'
Hasta el 17 de noviembre
Domus Artium 2002
En el DA2 se puede visitar:
- UN VIAJE DE IDA Y VUELTA, que incluye una selección de más de un centenar de obras de la Colección de Arte Contemporáneo Cubano de Luciano Méndez Sánchez. La exposición pretende profundizar en todos aquellos aspectos culturales, sociales, antropológicos y, por supuesto, artísticos que durante más de 500 años han forjado una relación entre Cuba y España. La selección permite hacer un recorrido por lo más representativo del arte cubano contemporáneo de las últimas cinco décadas, transitando por la obra de artistas consagrados a producciones de las más recientes generaciones.
- MÁQUINA DE GUERRA del artista madrileño Óscar Seco. Una muestra que se podrá visitar hasta enero y que incluye 28 pinturas, 15 maquetas de materiales diversos, tres vídeos, tres dibujos y dos intervenciones murales. Esta exposición revisa la producción del artista madrileño a través del hilo conductor de lo bélico. En las obras expuestas en el DA2 aparecen tanques, sangrientas batallas, edificios derruidos; pero también hay iconos de la ciencia-ficción y personajes emblemáticos de la cultura popular.
- TRABAJOS DE FIN DE GRADO de 25 alumnos de la Facultad de Bellas Artes, que abarca todas las disciplinas que se imparten en dicha facultad: escultura, pintura, dibujo, fotografía, diseño, audiovisual y grabado
Casa de las Conchas
Mujeres: Corto y Cambio
Asociación Adavas Salamamnca.
6 de noviembre hasta el 17 de noviembre
Universo de Luz
El impacto de la óptica y la astronomía.
De lunes a viernes, de 9:00 a 21:00.
Sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00
Hasta el 1 de diciembre
Entradas a la venta
Están a la venta las entradas para el espectáculo “Nacidos para bailar” de Los Vivancos, del que se han programado dos funciones el 2 de noviembre, en el Caem. Las entradas tienen un precio de 10, 13 y 25 euros.
Para el concierto del pianista Jorge Luis Prats, incluido en el VIII Ciclo de Música de Cámara y Solistas. Será el 4 de noviembre en el Teatro Liceo y las entradas tienen un precio de 12, 16, 18 y 20 euros.
Para el Cándala Festival, en el que participarán las bandas “Aira”, “The son of Wood”, “Twice” y “Kitai”. Será el 8 de noviembre en la Sala B y las entradas cuestan 10 euros en venta anticipada y 15 euros el día del concierto.
Para “La culpa”, una obra interpretada por Fernando Cayo, Magüi Mira, Ana Fernández y Miguel Hermoso. Un psiquiatra es requerido para declarar a favor de un paciente, responsable de cometer una masacre. Cuando se niega a hacerlo, su carrera, su ética y sus creencias son cuestionadas. Será los días 8 y 9 de noviembre y las entradas tienen un precio de 15, 20 y 25 euros.
Para el concierto de Coque Malla previsto el sábado 9 de noviembre, en el Caem, dentro de su nueva gira “¿Revolución Tour?”. Las entradas cuestan 30 euros.
Para el espectáculo de circo “Orient Express” de la compañía Circo Gran Fele. Esta propuesta mezcla música en directo, circo, experimentos, marionetas, sombras, magia, sorpresas y risas. Está programado el domingo 10 de noviembre, en el Liceo, y las entradas tienen un precio de 9 euros.
Para el concierto del Cuarteto Casals, que también forma parte del VIII Ciclo de Música de Cámara y Solistas. Será el 14 de noviembre en el Teatro Liceo y las entradas tienen un precio de 12, 16, 18 y 20 euros.
Para el concierto de Rayden, un músico polifacético que ofrecerá un concierto el viernes 15 de noviembre en la Sala B del Caem. Las entradas cuestan 17 euros en venta anticipada y 21 euros el día del concierto.
Para “El mago”, una obra de Juan Mayorga interpretada por María Galiana, Ivana Heredia y José Luis García-Pérez, entre otros. A través de los trucos de magia de un prestidigitador, esta obra reflexiona sobre la concepción de la realidad y la fantasía. Programada los días 15 y 16 de noviembre. Las entradas cuestan 15, 20 y 25 euros.
Para el concierto de Quique González, que actuará en el Caem el sábado 16 de noviembre y presentará en directo sus nuevas canciones. Las entradas tienen un precio de 28 y 32 euros (+ gastos de gestión).
Para el concierto del guitarrista salmantino José Luis Encinas que actuará el viernes 22 de noviembre, presentando el espectáculo “El lenguaje de los árboles”, y cuyas entradas tienen un precio de 9, 12 y 15 euros.
También para el concierto de El Niño del Pegamento, una banda de fusión salmantina, que actuará el sábado 16 de noviembre en la Sala B y contará con el grupo Los Niños de los ojos rojos como artista invitado. Las entradas tienen un precio de 10 euros.
Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Lluis Marco y Elisabet Gelabert protagonizan “El precio”, la obra programada el sábado 23 de noviembre en el Liceo. La reflexiones sobre las decisiones que tomamos y cómo influyen en nuestra vida es el tema principal de esta obra. Las entradas para asistir a esta obra tienen un precio de 12, 16 y 20 euros.
Para el musical familiar “Hansel y Gretel”, programado el domingo 24 de noviembre en el Teatro Liceo. El precio de las entradas es de 6 euros.
Para la obra “El insólito caso de Martin Piche”, protagonizada por Juan Gea y Chema Rodríguez-Calderón. Martin Piche sufre una absoluta falta de interés por el mundo que lo rodea. Para tratar de resolver el enigma de esta enfermedad, un afamado psiquiatra tendrá que utilizar su sagacidad e imaginación en una sesión en la que las situaciones cómicas se suceden. Las entradas para asistir a esta obra tienen un precio de 12, 16 y 20 euros.
Para el concierto de Second, que presentará en la Sala B del Caem su octavo trabajo discográfico, titulado “Anillos y raíces”. Será el viernes 29 de noviembre y las entradas cuestan 18 euros en venta anticipada y 22 euros el día del concierto.
También para el concierto de Javier Ruibal, Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2017, que el 30 de noviembre presentará su nuevo disco, titulado “Paraísos Mejores”. Las entradas para este concierto, previsto en el Teatro Liceo, cuestan 15, 18 y 23 euros.
Para el concierto de Arizona Baby, que actuará en la Sala B del Caem el sábado 30 de noviembre. El precio de es de 12 euros en venta anticipada y 15 euros el día del concierto.
Para uno de los ballets más célebres de Piotr Tchaikovsky, “La Bella Durmiente”, un espectáculo que será interpretado por el Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov y que ha sido galardonado recientemente con el premio Teatro de Rojas edición XXVII como Mejor Espectáculo de Danza 2018. Se ha programado el sábado 4 de enero, en el Caem, y las entradas tienen un precio de 20, 25 y 30 euros
Para el espectáculo “El sentido del humor: Dos tontos y yo” protagonizado por Santiago Segura, José Mota y Florentino Fernández. Está programado el 1 de febrero en el Caem y las entradas tienen un precio de 25, 28, 30, 32 y 36 euros.
Y para el espectáculo “Circlassica”, una historia de Emilio Aragón, del que se han programado cinco funciones del 14 al 16 de febrero de 2020. “Circlassica” nos traslada al corazón del circo y al mágico mundo de Nim y Margot. Nim, un joven payaso bonachón e ingenuo, al que le gusta pintar, sueña y suspira por el corazón de Margot, la bailarina, y va a hacer todo lo posible por enamorar a su amada. Las entradas tienen un precio de 25 a 50 euros.