
Te ofrecemos toda la agenda cultural de Salamanca: exposiciones, conciertos, museos, teatro, microteatro, música o fotografía.
Micro Abierto
Bar Mano a mano
Música, cuentacuentos, magia, recitales, monólogos, poesía, teatro…
Todos los lunes, a las 21:30.
Teatro
La Malhablada
Martes, Miércoles y Jueves, de 18:00 a 23:00 horas
Sábados y domingos, a las 20:15, 20:40, 21:25, 21:50, 22:35 y 23:00.
Entradas, 3,50 €.
Teatro para todos los publicos
Casa de las Conchas, 18:00 horas
.
19 de octubre, Pie Izquierdo.
15 de noviembre, Teloncillo Teatro.
16 de noviembre, Es.Arte.
30 de noviembre, Bambalúa Teatro.
21 de diciembre, La Quimera de Plástico.
Visita Pozo de la Nieve
Sábados a las 11.00h. 12.30 horas y 18.00 horas
Domingos a las 11.00 horas y 12.30 horas.
Visita Cerro de San Vicente
Sábados a las 12.00h. y 17.00h.
Domingos a las 12.00h.
Visitas Monterrey
Las visitas se realizarán en grupos, siempre acompañados de un guía oficial.
Horario de mañana (4 grupos): 10:30, 11:30, 12:30 y 13:30;
Horario de tarde (2 o 3 grupos): 17:00, 18:00. En horario de verano también a las 19:00 h
Puertas Abiertas: lunes tardes
*Venta de entradas en la Oficina de Información Turística
Scala Coeli
Visitas Nocturnas
Viernes y Sábados, de 22.00 horas a 24.00
Septiembre
Ieronimus
Visitas Nocturnas
Mientras la Catedral Duerme… Visitas guiadas y ambientadas con música y luz interpretativa.
Viernes, 21:00, 22:30 y 23:00.
Sábados, 20:30, 21:00, 22:30 y 23:00.
Visitas Diurnas
De enero a febrero, todos los días, de 10:00 a 18:00; último acceso a las 17:00.
De marzo a diciembre, todos los días, de 10:00 a 20:00; último acceso a las 19:00.
24 de diciembre, de 10:00 a 13:00; 25 de diciembre, cerrado.
Entradas, 3,75€ y 3,25 € para grupos de más de 20 personas.
Exposiciones:
La Salina
La Salina Anthropografías Salamanca
Memoria gráfica de la provincia de Salamanca.
De martes a domingo, de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00; festivos, de 11:30 a 13:30; lunes, cerrado.
Hospedería Fonseca
Te ves, te ves verte, te miras mirarte
Espacio de Arte Experimental.
Muestra de Víctor Rico.
De martes a sábado, de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30.
Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00.
Lunes cerrado.
Palacio Figueroa
60 obras de 40 artistas de distintas generaciones.
De lunes a sábado, de 19:00 a 22:00; domingos, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 22:00.
Inauguración, 7 de septiembre a las 11:30.
Centro de Arte Contemporáneo DA2
El DA2 ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas gratuitas.
Visitas guiadas concertadas para escolares, asociaciones, grupos o colectivos que lo soliciten previamente. Para solicitarlas sólo hay que llamar al teléfono 923-184916. Los fines de semana las visitas guiadas van destinadas a los visitantes del centro: sábados habrá dos pases en horario de tarde, a las 18.00 y a 19.00 y domingos tres pases, a la 13.00 , a las 18.00 y a las 19.00.
Sala de Exposiciones de Santo Domingo de la Cruz
Tauromaquia Salamanca 2019-2020
80 obras, esculturas y dibujos, realizadas entre 1959 y 2018, con temática taurina.
De martes a viernes, de 17:00 a 21:00.
Sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Lunes, excepto festivos, cerrado.
Hasta enero 2020.
Domus Artium 2002
En el DA2 se puede visitar:
- OSCAR SECO, Máquina de guerra.
De martes a viernes, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00.
Lunes cerrado (excepto festivos).
Visitas guiadas y gratuitas, sábados, 18:00 y 19:00, domingos, 13:00, 18:00 y 19:00.
Inauguración, 27 de septiembre a las 20:00, con visita comentada.
- VIAJE DE IDA Y VUELTA, Colección de Arte Contemporáneo Cubano de Luciano Méndez Sánchez.
De martes a viernes, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00.
Lunes cerrado (excepto festivos).
Visitas guiadas y gratuitas, sábados, 18:00 y 19:00, domingos, 13:00, 18:00 y 19:00.
Inauguración, 3 de octubre a las 12:30.
Convento de las Adoratrices
Soldados de Terracota
Escolares, de martes a viernes, de 10:00 a 12:30; lunes, cerrado.
Particulares, viernes y víspera de festivos, de 16:00 a 21:00; 23, 26, 27, 30 de diciembre, 2, 3 de enero, sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00; 24, 31 de diciembre y 5 de enero, de 11:00 a 18:00; 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, cerrado.
Entradas, 6 y 9 €; packs, 24 y 27 €.
Hasta el 16 de enero
Filmoteca de Castilla y León
"Artilugios para fascinar" Colección permanente Basilio Martín Patino
Lunes, martes, jueves y viernes: Mañanas: de 10.00 a 14.00 horas. Tardes: de 16.30 a 18.30 horas. (Invierno) y de 17.00 a 19.30 horas. (Verano) Sábados y festivos: de 10.00 a 14.00 horas. Miércoles: Cerrado
Retratos de mujer…Fotografías de Venancio Gombáu, Colección Carmen Gombáu, Luis González de la Huebra y Archivo Núñez Larraz.
De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30.
Sábados y festivos, de 10:00 a 14:00.
Lunes, cerrado.
Museo de Automoción
‘1919/2019. 100 años de Citroën’
Hasta el 30 de septiembre
Museo de Salamanca
Operación Imaginibus
Septiembre
De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00.
Centro documental de la Memoria Histórica
'Josep Renau. Arte y Propaganda en Guerra'
Hasta el 24 de noviembre
Casa de las Conchas
¿Sabías qué?
Exposición permanente del 3 al 13 de octubre
Todo el día
Centro de Estudios Brasileños.
Una revolución de imágenes en los años 1960.
Inauguración, 16 de septiembre a las 12:00. (Septiembre-octubre)
Julián Sánchez 'El Charro'
XXXV Concurso de Fotografías de la Semana Santa salmantina
Hasta el 28 de octubre
Entradas a la venta
Se podrán comprar entradas para “La culpa”, una obra interpretada por Fernando Cayo, Magüi Mira, Ana Fernández y Miguel Hermoso. Un psiquiatra es requerido para declarar a favor de un paciente, responsable de cometer una masacre. Cuando se niega a hacerlo, su carrera, su ética y sus creencias son cuestionadas. Será los días 8 y 9 y las entradas tienen un precio de 15, 20 y 25 euros.
Los días 15 y 16 de noviembre está programada una doble función de “El mago”, una obra de Juan Mayorga interpretada por María Galiana, Ivana Heredia y José Luis García-Pérez, entre otros. A través de los trucos de magia de un prestidigitador, esta obra reflexiona sobre la concepción de la realidad y la fantasía. Las entradas se ponen este viernes a la venta y cuestan 15, 20 y 25 euros.
Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Lluis Marco y Elisabet Gelabert protagonizan “El precio”, la obra programada el sábado 23 de noviembre en el Liceo. La reflexiones sobre las decisiones que tomamos y cómo influyen en nuestra vida es el tema principal de esta obra. Las entradas para asistir a esta obra tienen un precio de 12, 16 y 20 euros.
También se ponen a la venta las entradas para la obra “El insólito caso de Martin Piche”, protagonizada por Juan Gea y Chema Rodríguez-Calderón. Martin Piche sufre una absoluta falta de interés por el mundo que lo rodea. Para tratar de resolver el enigma de esta enfermedad, un afamado psiquiatra tendrá que utilizar su sagacidad e imaginación en una sesión en la que las situaciones cómicas se suceden. Las entradas para asistir a esta obra tienen un precio de 12, 16 y 20 euros.
La Fundación también pone a la venta las entradas para asistir al espectáculo de circo “Orient Express” de la compañía Circo Gran Fele. Esta propuesta mezcla música en directo, circo, experimentos, marionetas, sombras, magia, sorpresas y risas. Está programado el domingo 10 de noviembre, en el Liceo, y las entradas tienen un precio de 9 euros.
Por último, se ponen a la venta las entradas para el musical familiar “Hansel y Gretel”, programado el domingo 24 de noviembre en el Teatro Liceo. El precio de las entradas es de 6 euros.
Programación musical
Se ponen a la venta las entradas para dos nuevos conciertos incluidos en el VIII Ciclo de Música de Cámara y Solistas. El que ofrecerá el pianista Jorge Luis Prats el lunes día 4 y el del Cuarteto Casals previsto para el jueves 14. Las entradas tienen un precio de 12, 16, 18 y 20 euros.
El viernes 11 de octubre también comenzará la venta de las entradas para el concierto de El Niño del Pegamento, una banda de fusión salmantina, que actuará el sábado 16 de noviembre en la Sala B y contará con el grupo Los Niños de los ojos rojos como artista invitado. Las entradas tienen un precio de 10 euros.
El Teatro Liceo vuelve a convertirse en un escenario musical con dos conciertos en noviembre. El del guitarrista salmantino José Luis Encinas que actuará el viernes 22 de noviembre, presentando el espectáculo “El lenguaje de los árboles”, y cuyas entradas tienen un precio de 9, 12 y 15 euros. Y el de Javier Ruibal, Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2017, que el 30 de noviembre presentará su nuevo disco, titulado “Paraísos Mejores”. Las entradas para este concierto cuestan 15, 18 y 23 euros.