
Te ofrecemos toda la agenda cultural de Salamanca del jueves 28 de febrero de 2019: exposiciones, conciertos, museos, teatro, microteatro, música, fotografía. Todas las actividades culturales de la ciudad para no perder ningún detalle.
Música
La Chica de Ayer Jam Sessión
La Chica de Ayer
22.30 horas
La Fiesta de la Gale
La Galería
21 a 23:00 horas
Dúo La Loba
Sala B, Caem
Viernes 1 de marzo, 22:00
Forever
The Best Show about the King of Pop
CAEM
Sábado, 2 de marzo, 18;30 y 21:30
Teatro
I La Mahou Hablaada Open Mic
Música, teatro, poesía…
20:00 horas
La Malhablada
Martes, miércoles y jueves, a las 20:05, 20:30, 21:15 y 21:40.
Entradas, 3,50 €.
Intensamente Azules
Teatro Liceo
Sábado, 2 de marzo 21:00 horas
Visitas Monterrey
Las visitas se realizarán en grupos, siempre acompañados de un guía oficial.
Horario de mañana (4 grupos): 10:30, 11:30, 12:30 y 13:30;
Horario de tarde (2 o 3 grupos): 17:00, 18:00. En horario de verano también a las 19:00 h
Puertas Abiertas: lunes tardes
*Venta de entradas en la Oficina de Información Turística
Exposiciones:
Xu Hongfei
Enero, Febrero y Marzo
13 esculturas, realizadas en fibra de vidri
Palacio de Figueroa
Muestra fotográfica 'De la Universidad: Ayer y hoy', de Vicente Sierra Puparelli. De lunes a viernes de 19:30 a 21:30 horas y domingos de 12 a 14 horas y de 19:30 a 21:30 horas. Entrada libre.
Hospedería Fonseca
Imago Universitatis. Imagen de la Unviersidad
De martes a sábado, de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30.
Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00.
Hasta el 3 de marzo
Sala de Exposiciones de Santo Domingo de la Cruz
En la Sala de Exposiciones de Santo Domingo se puede visitar la exposición 'El capricho de la idea'. Hasta junio de 2019.
La entrada es gratuita y el horario de visitas es de martes a viernes, de 17’00 a 21’00 horas; sábados, domingos y festivos, de 12’00 a 14’00 h y de 17’00 a 21’00 horas.
Centro de Arte Contemporáneo DA2
El DA2 ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas gratuitas.
Visitas guiadas concertadas para escolares, asociaciones, grupos o colectivos que lo soliciten previamente. Para solicitarlas sólo hay que llamar al teléfono 923-184916. Los fines de semana las visitas guiadas van destinadas a los visitantes del centro: sábados habrá dos pases en horario de tarde, a las 18.00 y a 19.00 y domingos tres pases, a la 13.00 , a las 18.00 y a las 19.00.
Exposiciones
En el DA2 se puede visitar:
- TIEMPO, una exposición del colectivo OMA (Arte Otros Medios). Esta muestra reúne obras de 11 artistas salmantinos y ocupa las salas 2, 3 y 4 del centro de arte contemporáneo. Incluye una sala de contextualización, con 40 fotografías, documentación y vídeos; 9 instalaciones individuales y dos colectivas. Todas ellas son específicas para el DA2 y han sido realizadas sobre todo tipo de soportes
- Trabajos de Fin de Grado. Esta muestra está compuesta por una selección de los trabajos Fin de Grado de 24 alumnos de la Facultad de Bellas Artes, que abarca todas las disciplinas que se imparten en dicha facultad: escultura, pintura, dibujo, fotografía, diseño, audiovisual y grabado.
- “Una Historia Victoriana” de la artista Cristina Toledo, ganadora del XXII Certamen Jóvenes Pintores de la Fundación Gaceta. La muestra, compuesta por una veintena de obras, todas ellas pintura.
- Visiones contemporáneas: la artista Dora García expone sus obras dentro del espacio dedicado a las últimas tendencias en el cine y vídeo en España. Referente internacional dentro del arte contemporáneo, Dora es profesora en la Academia Nacional de Arte en Oslo y la escuela HEAD en Ginebra y es miembro de la facultad del PEI en MACBA Barcelona. Codirige, desde 2012, Les Laboratoires d’Aubervilliers en Paris. Para esta exposición, seleccionado algunas de sus piezas más significativas en formato vídeo. “The Breathing Lesson” (2001), “Deviant Majority” (2010) y “Segunda Vez” (2017).
- “La luz y la furia”, una muestra del artista salmantino Rubén Rodrigo, comisariada por Carlos Trigueros. La exposición está formada por un total de 124 obras, de las cuales 54 son dípticos, 3 trípticos y 10 piezas individuales, todas ellas realizadas en óleo sobre lona de algodón.
La entrada a todas estas exposiciones es gratuita.
Escuelas Menores
'Fervor de la Metrópoli'
Fotografías de José Manuel Ballester en la Sala Cielo.
De martes a sábado, de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30.
Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00.
Lunes, cerrado.
La Salina
Jean Claude Cubino
De martes a domingo, de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00; festivos, de 11:30 a 13:30; lunes, cerrado.
Museo de Salamanca
'Tesoros de la desamortización'
Horario: De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 19; sábados y festivos de 10 a 14 horas. Entrada 1,20 euros. Los festivos la entrada es gratuita.
Filmoteca de Castilla y León
"Artilugios para fascinar" Colección permanente Basilio Martín Patino
Lunes, martes, jueves y viernes: Mañanas: de 10.00 a 14.00 horas. Tardes: de 16.30 a 18.30 horas. (Invierno) y de 17.00 a 19.30 horas. (Verano) Sábados y festivos: de 10.00 a 14.00 horas. Miércoles: Cerrado
Museo de Automoción
'MHAS 4x4 El inicio de la Fuerza'
Febrero y Marzo
Entradas a la venta
Están a la venta las entradas para el concierto del Dúo La Loba (1 de marzo) y el Festival Salamanca Town of rock and roll (9 de marzo), programados en la Sala B.
Para “Forever, el musical”, un espectáculo basado en las canciones del rey del pop, Michael Jackson. La Fundación ha programado dos funciones el sábado 2 de marzo, en el Caem y el precio de las entradas es de 29, 37 y 39 euros (más gastos de gestión).
Para “Intensamente azules”, una obra de Juan Mayorga protagonizada por César Sarachu y programada el 2 de marzo en el Liceo. Las entradas tienen un precio de 9, 12 y 15 euros.
Para el concierto del compositor y cantante Cepeda, que participó en la última edición de Operación Triunfo. Actuará el 8 de marzo en el Caem. Las entradas, que tienen un precio entre 35 y 50 euros.
Para “Rojo”, una obra que cuenta la historia de Mark Rothko, uno de los grandes representantes del Expresionismo Abstracto, y su visión del arte, de la vida y de la muerte. Está programada en el Teatro Liceo el sábado 9 de marzo y las entradas cuestan 12, 16 y 20 euros.
También para los espectáculos familiares “Adiós Peter Pan” (10 de marzo) y “Pérez, el ratoncito no nace, se hace” programado el domingo 17 de marzo y “Emportats”, una propuesta de circo programada el domingo 31 de marzo.
Para el concierto del pianista Brenno Ambrosini, incluido dentro del VII ciclo de Música de Cámara y Solistas, previsto el lunes 11 de marzo en el Teatro Liceo. Las entradas tienen un precio de 12, 16, 18 y 20 euros.
Para Desakato, uno de los mayores exponentes del punk-rock y del hard- core en español, que actuará el 14 y el 15 de marzo en la Sala B. Las entradas cuestan 12 euros en venta anticipada y 15 euros el día del concierto.
Lolita Flores pisará una vez más las tablas de Liceo con “Fedra”, una obra dirigida por Luis Luque. Estará acompañada en el escenario por Juan Fernández, Críspulo Cabezas, Michel Tejerina y Tina Sáinz. Será los días 15 y 16 de marzo y las entradas tienen un precio de 15, 20 y 25 euros.
Para los conciertos de la Orquesta Barroca y Coro de Cámara del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (19 de marzo) y del Coro Ciudad de Salamanca (24 de marzo).
El Caem acogerá el 24 de marzo la ópera “Carmen”, una producción de Concerlírica, basada en la obra de Georges Bizet. Y las entradas se pueden comprar con un precio de 32 y 37 euros.
Para “Mestiza”, una obra que une a dos peculiares personajes como son el joven Tirso de Molina y la anciana Francisca Pizarro Yupanqui, primera mestiza del Perú, hija de Francisco Pizarro y la princesa inca Quispe Sisa. Será el viernes 29 de marzo y las entradas cuestan 12, 16 y 20 euros.
Para el concierto de Mäbu, uno de los grupos imprescindibles en la escena musical independiente, que actuará el viernes 29 de marzo en la Sala B. Las entradas tienen un precio de 12 euros.
Para el ballet de Víctor Ullate que interpretará la obra escrita por Falla, “El amor brujo”. Será el sábado 30 de marzo en el Caem. Las entradas tienen un precio de 20, 23 y 35 euros y se podrán comprar el lunes.
Y para el concierto del músico gallego Carlos Núñez, que actuará en el Teatro Liceo de Salamanca el próximo 5 de abril. Esta actuación forma parte de una gira basada en su primer libro, "La Hermandad de los Celtas", con la que está recorriendo los principales escenarios de España. Las entradas tienen un precio de 19, 22 y 24 euros.