
Te ofrecemos toda la agenda cultural de Salamanca: exposiciones, conciertos, museos, teatro, microteatro, música o fotografía.
II Mercado Navideño
Parque de La Alamedilla
De 5 de diciembre a 5 de enero
Micro Abierto
Bar Super 8
Todos los jueves
Poemas, relatos, microteatros… Entrada libre hasta completar el aforo.
Baile de Navidad
Multiusos Sánchez Paraíso
De 18:30 a 21:30 horas
Las llaves de la ciudad
XII Edición, del 24 de octubre al 17 de diciembre
Dieciséis espacios conforman la oferta de 2019 de este propuesta, que permite descubrir lugares poco conocidos, de acceso restringido o nada habituales que se presenta bajo el lema Las murallas de Salamanca, el libro en el que todo está escrito.
Invitaciones, en Monumenta Salmanticae, de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:00; domingos y festivos, de 10:00 a 14:00
Teatro
La Malhablada
Martes, Miércoles y Jueves, de 18:00 a 23:00 horas
Sábados y domingos, a las 20:15, 20:40, 21:25, 21:50, 22:35 y 23:00.
Entradas, 3,50 €.
Teatro para todos los publicos
Casa de las Conchas, 18:00 horas
21 de diciembre, La Quimera de Plástico
Cine
Hospitalidad en el Cine Europeo
Cines Van Dyck
Eco-Hospitalidad… Todas las proyecciones, a las 20:00, con presentación y coloquio posterior.
También la lluvia, 16 de diciembre.
Recuerdos desde Fukushima, 27 de enero.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Escenarios de lectura
Biblioteca Gonzalo Torrente Ballester
De lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.
Sábados, de 11:00 a 14:00.
Visita Pozo de la Nieve
Sábados a las 11.00h. 12.30 horas y 18.00 horas
Domingos a las 11.00 horas y 12.30 horas.
Visita Cerro de San Vicente
Sábados a las 12.00h. y 17.00h.
Domingos a las 12.00h.
Visitas Monterrey
Las visitas se realizarán en grupos, siempre acompañados de un guía oficial.
Horario de mañana (4 grupos): 10:30, 11:30, 12:30 y 13:30;
Horario de tarde (2 o 3 grupos): 17:00, 18:00. En horario de verano también a las 19:00 h
Puertas Abiertas: lunes tardes
*Venta de entradas en la Oficina de Información Turística
Ieronimus
Visitas Nocturnas
Mientras la Catedral Duerme… Visitas guiadas y ambientadas con música y luz interpretativa.
Viernes, 21:00, 22:30 y 23:00.
Sábados, 20:30, 21:00, 22:30 y 23:00.
Visitas Diurnas
De enero a febrero, todos los días, de 10:00 a 18:00; último acceso a las 17:00.
De marzo a diciembre, todos los días, de 10:00 a 20:00; último acceso a las 19:00.
24 de diciembre, de 10:00 a 13:00; 25 de diciembre, cerrado.
Entradas, 3,75€ y 3,25 € para grupos de más de 20 personas.
Scala Coeli
Diciembre, enero, febrero: de 10:00-18:00 horas
De marzo a noviembre: de 10’00 a 20’00 horas
Martes de 10:00 a 12:00 gratuito excepto festivos, Semana Santa, julio y agosto.
Exposiciones:
La Salina
Vida cotidiana en el medio rural
Miradas retrospectivas de «Foto Muñoz» desde La Raya.
Patio.
De lunes a jueves, de 10:00 a 20:00; viernes, sábado y vísperas de fiestas, de 10:00 a 21:00; domingos y festivos, de 10:00 a 20:00.
Hasta el 9 de diciembre
La pintura de Josefina Pérez
De martes a domingo, de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00; festivos, de 11:30 a 13:30; lunes, cerrado.
29 de noviembre a 5 de enero
Centro de Arte Contemporáneo DA2
El DA2 ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas gratuitas.
Visitas guiadas concertadas para escolares, asociaciones, grupos o colectivos que lo soliciten previamente. Para solicitarlas sólo hay que llamar al teléfono 923-184916. Los fines de semana las visitas guiadas van destinadas a los visitantes del centro: sábados habrá dos pases en horario de tarde, a las 18.00 y a 19.00 y domingos tres pases, a la 13.00 , a las 18.00 y a las 19.00.
Sala de Exposiciones San Eloy
Terracotta Warriors. The army of the first emperor of China'
Viernes y víspera de festivos, de 16.00 a 21.00 horas; sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.
Horario especial los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre y 2 y 3 de enero, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas,
24 y 31 de diciembre y el 5 de enero abrirá de 11.00 a 18.00 horas.
Los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero estará cerrada al público.
Hasta el 9 de febrero
Casino de Salamanca
Maite Rodríguez
Metáfora del color y las cuatro estaciones
De lunes a sábado, de 19:00 a 22:00.
Domingos, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 22:00.
Hasta el 22 de diciembre
Centro Documental de la Memoria Histórica
Personalmente Enrique Cano
Martes a viernes, de 11:00 a 18:00.
Sábados, de 11:00 a 20:00.
Domingos y festivos, de 11:00 a 15:00.
Lunes cerrado.
Sala de Exposiciones de Santo Domingo de la Cruz
Tauromaquia Salamanca 2019-2020
80 obras, esculturas y dibujos, realizadas entre 1959 y 2018, con temática taurina.
De martes a viernes, de 17:00 a 21:00.
Sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Lunes, excepto festivos, cerrado.
Hasta enero 2020.
Sala Unamuno
XXIX Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias
Muestra colectiva con las obras de Tania Blanco, Juan Falcón, Manuel García Fernández, Ana Pérez Valdés, Sabela Prendes, Andrea Rubio Fernández y Nerea S. Lorences.
De martes a viernes, de 17:00 a 20:00.
Sábados, de 10:00 a 14:00.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hasta el 5 de diciembre
Filmoteca de Castilla y León
"Artilugios para fascinar" Colección permanente Basilio Martín Patino
Lunes, martes, jueves y viernes: Mañanas: de 10.00 a 14.00 horas. Tardes: de 16.30 a 18.30 horas. (Invierno) y de 17.00 a 19.30 horas. (Verano) Sábados y festivos: de 10.00 a 14.00 horas. Miércoles: Cerrado
Archivo Histórico
'Economía y Guerra Civil
Hasta el 1 de marzo
Domus Artium 2002
En el DA2 se puede visitar:
- UN VIAJE DE IDA Y VUELTA, que incluye una selección de más de un centenar de obras de la Colección de Arte Contemporáneo Cubano de Luciano Méndez Sánchez. La exposición pretende profundizar en todos aquellos aspectos culturales, sociales, antropológicos y, por supuesto, artísticos que durante más de 500 años han forjado una relación entre Cuba y España. La selección permite hacer un recorrido por lo más representativo del arte cubano contemporáneo de las últimas cinco décadas, transitando por la obra de artistas consagrados a producciones de las más recientes generaciones.
- MÁQUINA DE GUERRA del artista madrileño Óscar Seco. Una muestra que se podrá visitar hasta enero y que incluye 28 pinturas, 15 maquetas de materiales diversos, tres vídeos, tres dibujos y dos intervenciones murales. Esta exposición revisa la producción del artista madrileño a través del hilo conductor de lo bélico. En las obras expuestas en el DA2 aparecen tanques, sangrientas batallas, edificios derruidos; pero también hay iconos de la ciencia-ficción y personajes emblemáticos de la cultura popular.
- TRABAJOS DE FIN DE GRADO de 25 alumnos de la Facultad de Bellas Artes, que abarca todas las disciplinas que se imparten en dicha facultad: escultura, pintura, dibujo, fotografía, diseño, audiovisual y grabado
- NÚRIA GÜELL: dentro del ciclo de Visiones Contemporáneas, dedicado a las últimas tendencias en el cine y vídeo en España, expone la artista Núria Güell, cuya obra se vincula al ámbito social, político y económico. Las tres obras seleccionadas para esta muestra analizan las consecuencias del sistema de poder patriarcal, la violencia machista, la naturaleza del Estado-Nación con su sistema de control, la idea de amor romántico y cómo, éste, lo terminan padeciendo las mujeres.
Museo de Salamanca
Welcome to the Antropocene
De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00.
Inauguración, 26 de noviembre a las 20:00.
Hasta el 26 de enero
Museo del Comercio
La Armuña, Tierra Binada
El fotógrafo Ángel Centeno expone 34 de sus fotografías.
De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00;
Lunes y domingos, de 10:00 a 14:00.
Hasta el 2 de febrero
Museo de Automoción
Automoción y Guerra Civil
Colección José Luis Rodríguez Argüeso.
De 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30.
Lunes cerrado.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Entradas a la venta
Para el concierto del grupo salmantino 1945 Metal Friends, que presentarán su segundo trabajo discográfico en formato festival el 13 de diciembre, en la Sala B. El precio de las entradas es de 12 euros en venta anticipada y 15 euros el día del concierto.
También para “Háblame”, una obra protagonizada por María Garralón, Mariola Fuentes y Víctor Palmero que trata sobre las relaciones familiares y que está prevista el 14 de diciembre en el Liceo. Las entradas tienen un precio de 12, 16 y 20 euros.
Para tres espectáculos familiares programados en el mes de diciembre: “Cenicienta siglo XXI”, previsto el día 15; “Descubriendo la isla del tesoro”, el domingo 22; y “Encuentracuentos” programado el domingo 29. El precio de las entradas para estos espectáculos es de 5 euros.
Para los conciertos de Navidad de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, previsto el 15 de diciembre (3 euros), de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior, que será el miércoles 18 de diciembre (5 euros), el de la Banda Municipal de Música previsto el 20 de diciembre (5 euros) y el Oratorio de Navidad interpretado por el Coro Ars Nova, Fepcosal y el Coro del Conservatorio Superior de Música que será el 27 de diciembre (10 y 15 euros).
Para el concierto del pianista Dmytro Choni, incluido dentro del VIII Ciclo de Música de Cámara y Solistas y previsto el lunes día 16. Las entradas tienen un precio de 12, 16, 18 y 20 euros.
Para la obra “Mi última noche con Sara”, protagonizada por la actriz salmantina Guadalupe Lancho sobre la vida de Sara Montiel. Será el sábado 21 de diciembre y las entradas cuestan 12, 16 y 20 euros.
Para el concierto de música góspel que llegará de la mano de Alabama Gospel Choir el sábado 21 de diciembre y que hará un recorrido desde las canciones espirituales del siglo XIX hasta las canciones de marchas por la libertad. El precio de las entradas es de 23, 26 y 30 euros.
Para la zarzuela “La Revoltosa”, programada el sábado 28 de diciembre en el Caem, un sainete lírico en un acto, con libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw. Fue representada por primera vez en el Teatro Apolo de Madrid, en 1897. La obra tiene lugar en el interior de una corrala madrileña de finales del siglo XIX, donde se desarrolla la historia de amor entre los personajes de Felipe y Mari Pepa. Las entradas tienen un precio de 18, 25 y 30 euros.
Para el espectáculo “Salamanca Vive la Magia. Gala Internacional los mejores magos del mundo”, que reunirá en nuestra ciudad a seis magos procedentes de Francia, Bélgica, China, Portugal y España. Se han programado dos funciones el jueves 2 de enero, a las 18’00 y a las 21’00 horas. Las entradas tienen un precio de 15, 20 y 23 euros.
Para uno de los ballets más célebres de Piotr Tchaikovsky, “La Bella Durmiente”, un espectáculo que será interpretado por el Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov y que ha sido galardonado recientemente con el premio Teatro de Rojas edición XXVII como Mejor Espectáculo de Danza 2018. Se ha programado el sábado 4 de enero, en el Caem, y las entradas tienen un precio de 20, 25 y 30 euros.
Para el espectáculo “El sentido del humor: Dos tontos y yo” protagonizado por Santiago Segura, José Mota y Florentino Fernández. Está programado el 1 de febrero en el Caem y las entradas tienen un precio de 25, 28, 30, 32 y 36 euros.
Y para el espectáculo “Circlassica”, una historia de Emilio Aragón, del que se han programado cinco funciones del 14 al 16 de febrero de 2020. “Circlassica” nos traslada al corazón del circo y al mágico mundo de Nim y Margot. Nim, un joven payaso bonachón e ingenuo, al que le gusta pintar, sueña y suspira por el corazón de Margot, la bailarina, y va a hacer todo lo posible por enamorar a su amada. Las entradas tienen un precio de 25 a 50 euros.