
También hay doce municipios en riesgo alto y 14 en riesgo medio, entre los que se encuentra Salamanca capital con una incidencia acumulada a 14 días de 88,748.
La Navidad preocupa y no es para menos. En los últimos días tanto Salamanca como Castilla y León y España han registrado un ligero repunte en el número de nuevos contagios tras un puente de diciembre en el que en muchas zonas se levantaron algunas de las restricciones. La provincia salmantina registró este jueves más de medio centenar de nuevos casos, una tendencia que se ha repetido en días anteriores, aunque su incidencia acumulada a 14 días sigue por debajo de 100, en concreto 98,45 casos por 100.000 habitantes.
En el mapa de los indicadores de riesgo que elabora la Junta de Castilla y León, teniendo en cuenta la incidencia a 14 días, este jueves la mayoría de los municipios de la provincia se encuentran en la nueva normalidad, aunque hay un total de 20 localidades que se mantienen en riesgo extremo por una incidencia superior a 250 casos por 100.000 habitantes. Un dato que ha disminuido con respecto a hace poco más de una semana, ya que el pasado 8 de noviembre había 37 localidades en el nivel máximo de riesgo por su incidencia acumulada a 14 días.
En esta lista siguen localidades como Ciudad Rodrigo, Calvarrasa de Abajo o Valero y a la que han entrado otras como Cantalapiedra.
En el mapa de colores también hay doce municipios en riesgo alto, entre los que se encuentran grandes municipios de la provincia como Santa Marta de Tormes (182,371) o Terradillos, (164,150). Además hay 14 en riesgo medio, entre los que se encuentra Salamanca capital con una incidencia acumulada a 14 días de 88,748, frente a los 183,044 de la semana pasada, o Carbajosa de la Sagrada (98,370), Aldeatejada (145,349) o Macotera (96,432).
No obstante, según el documento 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19' acordado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, "los niveles de riesgo correspondientes a municipios o territorios pequeños, especialmente los de menos de 5.000 habitantes, deben ser valorados de forma muy local y teniendo en cuenta el contexto y la situación de cada lugar", según explica la Junta de Castilla y León en su página web. Por ello, no indica el valor numérico de la incidencia de los municipios de menos de 1.000 habitantes aunque sí el color que indica en qué nivel de riesgo se encuentran.
Municipios en riesgo extremo según la incidencia a 14 días
Carpio de Azaba
Ciudad Rodrigo (396,954)
Dios le Guarde
San Muñoz
Palacios del Arzobispo
Topas
Cantalpino
Cantalapiedra
San Morales
Calvarrasa de Abajo (773,861)
Encinas de Abajo
Paradinas de San Juan
Santiago de la Puebla
San Pedro de Rozados
Beleña
Frades de la Sierra
Navarredonda de la Rinconada
Valero
Horcajo de Montemayor
Ledrada
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: