
Sorpresas en la clasificación de gasto por habitante, que permite igualar el esfuerzo que hacen los ayuntamientos por sus vecinos.
El gasto en fiestas lo lideran los ayuntamientos más grandes. A la cabeza del ránking de los que más presupuesto tienen están los municipios más poblados de la provincia o con más pujanza económica: ahí están las partidas que destinan a ferias y fiestas Guijuelo, Salamanca, Ciudad Rodrigo o Peñarada. Al contrario, a cola están algunos municipios muy poco poblados: entre los tres que menos invierten no suman 100 habitantes... Pero no siempre es así. Hay una clasificación que permite igualar el esfuerzo que hacen los ayuntamientos por sus vecinos: el de gasto por habitante.
En el capítulo de gasto por habitante, destacan dos municipios con un padrón muy reducido: Zarapicos y Saucelle. Ambos están en el top15 de Castilla y León en gasto por habitante. En el caso del líder, gasta en sus fiestas 25.000 de los 135.000 euros de presupuesto anual (dato de 2019). Y en el lado de los que menos gastan sorprende Santa Marta, con poco más de diez euros por persona en su presupuesto, y también Béjar, otra localidad grande que se conforma con 15 euros/habitante.
Gasto por habitante: los que más gastan (2019)
Zarapicos: 423 euros/hab (59/25.000 euros)
Saucelle: 415 euros/hab (283/117.619 euros)
Carpio de Azaba: 280 euros/hab (280/28.000 euros)
Zamayón: 268 euros/hab (206/55.379 euros)
Villar de la Yegua: 235,75 euros/hab (179/42.200)
Gasto por habitante: los que menos gastan (2019)
Santa Marta de Tormes: 10,39 euros/hab (14.732/153.100 euros)
Béjar: 15,11 euros/hab (12.961/195.800 euros)
Carrascal de Barregas: 15,15 euros/hab (1.188/18.000 euros)
Cabrerizos: 15,27 euros/hab (4.256/65.000 euros)
Morille: 17,83 euros/hab (230/4.100 euros)