
Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística son demoledores y confirman el crecimiento de los hogares unifamiliares en Salamanca.
'Salamanca, Salamanc, Salaman, Salama, Salam, Sala, Sal, Sa, S...' y así hasta casi perder el nombre. Parece ser que es lo único que aún conserva la provincia de Salamanca, cuyas proyecciones de población arrojan unos datos demoledores de cara al futuro.
Y es que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 2018 y 2033, la provincia perderá la friolera de 28.000 habitantes, pasando de las 333.714 actuales, a las 304.698 del último año analizado, por lo que bajar de la barrera de los 300.000 no será un 'objetivo' difícil para este provincia.
Pero, la losa poblacional de Salamanca no queda ahí, porque el mismo informe del INE ofrece otra cifra que da mucho que pensar, referente al tamaño y al número de los hogares de la provincia. De este modo, y según la proyección de habitantes entre los años 2018 y 2033, ésta señala que 2029 será el año en el que los salmantinos que viven solos serán mayoría.
No en vano, en ese ejercicio la cifra de hogares unifamiliares será de 47.498, por los 47.343 de dos personas, los 25.836 de tres personas, los 15.784 de cuatro, o los 4.034 hogares de cinco o más personas.
Además, en el periodo 2018-2033, la evolución de los hogares unifamiliares también se va a disparar, con un crecimiento del 20%, pasando de los 41.068 hogares de 2018 hasta los 49.321 de 20033. ¿La causa principal? El cada vez más alarmante envejecimiento de la población, que ha llevado a que Salamanca sea una provincia unifamiliar.
LOS HOGARES, EN SALAMANCA (2018/2033):
1 PERSONA: 41.068/49.321 (+8.253)
2 PERSONAS: 47.656/45.983 (-1.673)
3 PERSONAS: 28.919/24.693 (-4.226)
4 PERSONAS: 20.477/14.269 (-6.208)
5 O MÁS PERSONAS: 4.581/3.829 (-752)
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: